Duras críticas del Kirchnerismo ante el nuevo escenario en la negociación con los Fondos Buitre
Luego que la justicia norteamericana dejara sin efecto el fallo de Griesa, que levantaba las cautelares que pesan sobre la Argentina tras el preacuerdo alcanzado entre el gobierno Nacional y los Buitres más duros, desde el FPV salieron a marcar la cancha y no ahorraron en críticas. Entre varios cuestionamientos le apuntaron al ahora dialoguista Diego Bossio por sus chats con Massot, y criticaron duramente las amenazas del presidente si no se aprueba el proyecto del ejecutivo.
Kicillof: le están pidiendo un cheque en blanco al Congreso para volver a endeudarse
El diputado nacional Axel Kicillof lamentó que los funcionarios del gobierno nacional no respondieran las preguntas que hicieron los distintos bloques y recurrieran sistemáticamente a deslindar culpas en la gestión anterior.
Fondos Buitre: No hay garantías que otros bonistas no inicien nuevos reclamos al país
El presidente del Interbloque de Cambiemos participó de una reunión en la presidencia de la Cámara de Diputados para despejar las dudas de los bloques opositores que vieron con preocupación la decisión de la Cámara de Apelaciones de New York que impidió levantar las cautelares que pesan sobre la Argentina. En ese marco reconoció, al igual que la Procuración del Tesoro, que acordar y pagar a los buitres no garantiza que no aparezcan nuevos litigios.
Prat Gay ya eligió a los bancos que emitirán los bonos para pagar a buitres
Señaladas por fugar capitales del país, estas entidades financieras serán las encargados de emitir los nuevos bonos de la deuda Argentina. Entre los bancos más cuestionados se encuentran el Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan y Santander.
Kicillof lo advirtió: llegan nuevas demandas de fondos buitre
El juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, ordenó este martes el Gobierno argentino presentarse a una reunión en las oficinas del mediador judicial Daniel Pollack junto a Euroclear y cinco fondos acreedores.
Peligra el acuerdo de Macri con los fondos buitre
Una Corte de Apelaciones decidirá si ratifica o no el próximo 13 de abril el pacto del gobierno argentino con los acreedores, un día antes de que se cumpla el plazo para desembolsar cuatro mil 653 millones de dólares.
Heller calificó el proyecto del Ejecutivo como: “ruinosísimo e inaceptable”
El diputado presentó un dictamen de minoría con una propuesta para pagarle al 7% que aún no entró a los canjes. "Estamos dispuestos a pagarles lo mismo que hubieran cobrado si hubieran entrado en el 2005, con todos los cupones que se devengaron desde el 2005 hasta aquí", enfatizó.
Bonistas italianos evalúan iniciar acciones para reclamar mismo trato que los buitres
Tullio Zembo, representante de los acreedores italianos que ingresaron al canje de deuda en 2010, aseguró que esperará el desenlace del debate en el Congreso y no descartó que sus clientes reclamen ante la Justicia un tratamiento similar al de los Fondos Buitre.
Bonistas disconformes por acuerdo con buitres, ya iniciaron acciones legales
El acuerdo de Argentina con los fondos buitre despertó la ira en bonistas que entraron en los canjes 2005 y 2010 y que ahora pretenden un trato equitativo de parte de la justicia. Algunos ya iniciaron el camino judicial y si bien es difícil que logren un fallo en primera instancia, no se descarta que tengan mejores posibilidades ante la cámara de apelaciones de NY.
Naciones Unidas advirtió que el acuerdo del gobierno con los buitres es un mal antecedente para el mundo
Expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU alertaron sobre las consecuencias del arreglo del gobierno de Mauricio Macri con los buitres. “Dificultará la solución de las crisis de la deuda de una manera justa”, advirtieron.