Oficializan cambios en Ganancias: pagarán los que en 2013 ganaban menos de $15.000
Mediante el decreto 394 publicado hoy en el Boletín Oficial, se estableció que el nuevo mínimo no imponible será de 42.318 pesos anuales. Ahora 220 mil trabajadores y 110 mil jubilados comenzarán a tributar.
Sin las represas hidroeléctricas, la patagonia duplicará los precios de la electricidad
Greenpeace Argentina y organizaciones ambientales afines con inserción en el Gobierno Nacional buscan instalar un debate falso sobre las energías renovables que le permita justificar y detener la obra de infraestructura en marcha más importante de la Argentina, las Represas Patagonia. Sin embargo el cofundador de Greenpeace internacional Patrick Moore no opina en el mismo sentido ¿Qué dice al respecto?
Docentes: crece la tensión y peligra el inicio de clases
Ante la suspensión de las negociaciones por parte del gobierno nacional, la Ctera anunció que, si no son convocados, los sindicatos anunciarán acciones directas. El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, denunció que amenazaron a su familia.
El gobierno emitirá un bono por 15.000 millones de dólares para pagar a los Buitres
Prat Gay, aseguró que la Argentina emitirá un bono por 15 mil millones de dólares para pagarle a los fondos buitre, aunque reconoció que la deuda global ascendería a 20 mil millones y afirmó que "una tercera parte" de los tenedores de títulos ya aceptó la oferta del Gobierno.
Ajuste: advierten que crece el desempleo y cae el poder adquisitivo de los asalariados
Héctor Recalde sostuvo que “más de 67 mil personas se han quedado sin empleo" en el último trimestre y reveló que la desocupación en noviembre era 5.9 por ciento y en enero ya está en 6.3 por ciento.
Macri le puso techo a la paritaria docente. «Las provincias no pueden dar más del 25%», dijo
El presidente de la Nación Mauricio Macri reconoció en una entrevista realizada por una estación de radio cordobesa que la recomposición salarial de los docentes podría no llegar al 25 por ciento en el caso de algunas provincias, "dada la situación económica que hay en el país, el nivel de déficit y la situación económica de Brasil".
Industria de la madera alerta por cierre de fábricas y pérdida de empleo
Lo advirtieron desde la La Cámara Argentina de Aserraderos de Madera (Cadamda), ante la posible apertura de importaciones de productos que produce este sector lo que provocaría una reducción en el plantel de trabajadores y el cierre de más de un aserradero.
Alquileres: ahora permiten duplicar la comisión de las inmobiliarias
A pesar de la ley vigente en la Ciudad, el ente encargado de regular el tema habilitó una liberación de los honorarios de los agentes inmobiliarios que está afectando directamente a los inquilinos. La medida afectará a 900 mil personas.
Reactivan una línea de crédito con el Banco de Desarrollo de Brasil por 5 mil millones de dólares
El ministro de Hacienda y Finanzas mantuvo un encuentro con su par brasileño para relanzar la relación bilateral con el principal socio comercial de Argentina. Además reactivaron una línea de crédito por 5.000 millones de dólares para proyectos de infraestructura en el país.
Referentes PyME alertaron por el fuerte impacto en el incremento de las tarifas de energía
Empresarios, referentes PyMEs y de entidades de Defensa al Consumidor de todo el país realizaron una conferencia de prensa para advertir la preocupación y alarma que generó la quita de subsidios y el aumento en el costo mayorista de energía eléctrica y el impacto negativo que tendrá la medida en el sector de las pequeñas y medianas empresas.