Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2003-2014
Extraído del articulo de análisis publicado en la revista Realidad Económica: Efectos macroeconómicos del sector energético en la Argentina en el período 2003-2014 por
Evelin Goldstein - Matías Kulfas - Diego Margulis - Guido Zack
El sector energético juega un papel esencial en el funcionamiento del sistema económico. Se trata de un sector que provee un insumo fundamental, tanto para el desempeño...
El verdadero debate es el impuesto a los ricos
El porqué de la presentación de Cristina Kirchner ante la Corte Suprema de Justicia.
Por María de los Ángeles Sacnun
A Batakis la eligió Alberto. Cristina solo avaló la designación
Pese a los intentos de la prensa golpista que busca instalar una imposición palaciega, lo cierto es que la elección de la flamante ministra fue exclusiva del presidente.
Cristina se quejó por el nivel de virulencia y misoginia del diario La Nación
El editorial firmado por Laborda desarrolla una teoría sin ningún sustento, ridícula de toda ridiculez, de lo que seguramente desean o esperan las altas esferas de la sociedad que ven en la figura de la expresidenta una amenaza contra sus propios intereses y que debe ser frenada antes de conseguir una victoria política en octubre y que la catapulte al frente del gobierno nacional en 2019.
La salida del gobierno al escándalo Maldonado: «a un gendarme suelto se le fue la mano»
No hay salida decorosa al deleznable manejo del gobierno nacional sobre la desaparición de Santiago Maldonado. Desde el día uno han buscado distraer, desviar e instalar falsas pistas para tapar una verdad que se presenta como una bomba a punto de estallarle en las manos al presidente Mauricio Macri. Y la escalada del espanto se multiplica con las afirmaciones vergonzantes que ahora hacen algunos funcionarios.
La (cada vez menos ancha) avenida del medio
La política no resiste archivo. Dirigentes y funcionarios dicen cualquier cosa con tal de contentar a su público, pero el espectador atento reconoce las falacias discursivas.
La fantástica e inverosímil Argentina que describe Marcos Peña Braun
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que la economía argentina "está creciendo", dijo que "este año vamos a tener la inflación más baja desde 2009" y defendió la decisión del gobierno que "el Estado pida plata prestada" mientras trabaja para reducir el déficit.
La fuerza de trabajo nacional en la encrucijada de las formas productivas globales y su expresión en la coyuntura nacional
ARTÍCULO EXTRAÍDO DE LA REVISTA REALIDAD ECONÓMICA #299 PUBLICADA POR EL INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO (IADE)
CLICK AQUÍ PARA ACCEDER AL ARTÍCULO ORIGINAL
Por Ezequiel Monteforte
Si nos centramos en la etapa de expansión de la economía nacional verificada hasta hace unos años (Jaccoud et al, 2015; Gerchunoff y Rapetti, 2015) podemos pensar que el actual momento de estancamiento de...
Remando en dulce de leche – por Lucía Dalbón
Entender que una pandemia se trata de un problema de salud y no de política parece muy difícil de pescar para algunos grupos “rebeldes” que atentan contra la salud de un país entero.