sábado, marzo 22, 2025

La prensa contra el vaciamiento del Grupo Veintitres

Trabajadores y periodistas se movilizaron hoy a las oficinas del grupo de medios Veintitrés para denunciar lo que consideraron "un vaciamiento" de las empresas del holding, que incluye la interrupción de varias publicaciones, y reclamaron el pago atrasado de los salarios.

Por decisión del gobierno de Macri, Argentina deja de integrar la cadena Telesur

El gobierno de Cambiemos inició el trámite para dejar de integrará la sociedad propietaria de Telesur. Por esto mismo, dejará de emitirse en la plataforma estatal televisión digital abierta y también dejaría de ser obligatoria su inclusión en las grillas de los cables privados. Cablevisión ya la había eliminado de su grilla en el abono básico.

El periodista de la dictadura y ariete del poder económico, Pablo Sirvén, propone debatir la existencia Télam

El periodista del diario La Nación y propagandista de Emilio Massera, cargado de datos erróneos y falaces; pone en tela de juicio la idoneidad y honestidad de los trabajadores de la Agencia Nacional de Noticias Télam y abre una puerta pesada que podría dejar a cientos de familias en la calle.

Mirtha apoya a Macri con tal que no vuelvan los kirchneristas, Randazzo pintado

Mirtha cenó con Randazzo y lo paseó con comodidad. El exministro apenas pudo hablar de los éxitos de su gestión dentro del gobierno de Cristina Fernández y la diva le lanzó una frase tajante... "Yo apoyo a Cambiemos con tal que no vuelvan los kirchneristas".

Caza de Brujas en Radio Nacional: Lombardi desplazó a Halperín y Moyano

Si bien durante la campaña insistieron en que los medios debían garantizar todas las voces, el macrismo una vez en el poder, comenzó a limpiar cualquier vestigio kirchnerista en los contenidos. De este modo se completa la agenda de Magnetto quien no solo se quedará con la torta publicitaria, sino que también logra su objetivo de erradicar al sector del periodismo que denunció el entramado de negocios del magnate mediático y sus vínculos con la dictadura.

Lombardi designó nuevas autoridades en los medios públicos

El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (SFMCP), Hernán Lombardi, anunció que el periodista Jorge Sigal y la experta en gestión cultural Gabriela Ricardes estarán al frente de la secretaría de Medios y la secretaría de Contenidos que dependen de esa cartera.

Feinmann: No importa de que esté hablando, todo vale para pegarle a CFK

La obsesión de Eduardito con la expresidenta Cristina Fernández no tiene límites y es digna de ser analizada en terapia. Mientras se discutía el futuro del jugador de Boca Juniors, Ricky Centurión, trazó un paralelo y lo comparó con la expresidenta y sus votantes

TeleSUR denunció que la operadora del Grupo Clarín, Cablevisión eliminó su señal en el abono básico

La señal de teleSUR fue retirada del paquete básico de Cablevisión en Argentina, perteneciente al Grupo Clarín. El canal de noticias multiestatal exige su restitución de forma inmediata.

El gobierno deberá dar explicaciones ante la CIDH por los cambios a la Ley de Medios

El organismo hizo lugar a las denuncias recibidas por de distintos organismos argentinos. La audiencia será el 8 de abril, en la que los peticionantes expondrán su reclamo y luego el Gobierno podrá dar sus argumentos.

Premiaron a Magneto por “su compromiso con el rol de la libertad de expresión”

La ONG norteamericana Freedom House, tradicional enemigo de las democracias populares latinoamericanas y con dudoso financiamiento e intereses espurios, otorgó un premio a la “libertad de expresión” al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto.