El PJ apoya el blanqueo pero exige se excluya a funcionarios públicos. Objetan venta de activos de ANSES
El PJ resolvió ayer apoyar el megaproyecto oficial de blanqueo de capitales y pago a jubilados, aunque aclaró que reclamará la "exclusión de funcionarios" en el primer caso y planteó “prevenciones” respecto de la “venta de los activos” del Fondo de Sustentabilidad Previsional del Anses.
La hora Pyme: el Congreso debatirá proyectos para rescatar al sector de una crisis terminal
Con las pequeñas, medianas y micro empresas en la agenda, al gobierno no le queda otra salida que mirar hacia este sector productivo y buscar herramientas que permitan rescatar al mayor generador de empleo de la economía doméstica. La oposición también tiene varios proyectos en carpeta para preservar a las pymes de una crisis terminal.
PJ Bonaerense pide al gobierno que atienda las necesidades alimentarias de la provincia
El presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza, afirmó esta noche que le pedirán al Gobierno nacional y a la administración provincial que “se tomen medidas ante el problema alimentario” que se verifica en el distrito, al cabo de la reunión que llevó cabo esa fuerza política con el propósito de crear una mesa multisectorial social.
Referentes de la oposición exigen que el proyecto de pago a jubilados y el blanqueo de capitales se traten por separado
Tanto el Massismo como el Frente para la Victoria instan al gobierno a tratar el pago a los jubilados y el blanqueo de capitales como proyectos separados, ya que uno no puede estar atado al otro, si es que se quiere realmente avanzar en la iniciativa.
YPF comenzó el ajuste, los petroleros paran y amenazan el abastecimiento
Petroleros de Chubut y Santa Cruz desde el viernes paran por tiempo indeterminado en YPF por la “defensa de los puestos de trabajo”. La empresa retiró 14 equipos de perforación. Podría afectar el abastecimiento de combustible.
Frigerio justificó que Macri traiga sus millones de Bahamas
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, no descartó que el presidente Mauricio Macri traiga de regreso al país el dinero que, según su declaración jurada, tiene depositado en Bahamas, al sostener que "los funcionarios deben ser los primeros en tener el gesto" de repatriar los dólares que mantienen en el exterior, en el marco del blanqueo de capitales que impulsa el gobierno.
Cristina se despegó de Casanello y le apuntó por su doble estándar
"Que pretendan vincularme con Casanello es absolutamente inaceptable", escribió Cristina Fernández de Kirchner en una red social.
Acindar confirmó que reduce un turno y crece el fantasma del cierre
En una reunión con la intendenta de Rosario, el ministro de Trabajo y la UOM, la siderúrgica confirmó que el 31 de julio cerrará un turno de 30 obreros. Ofrece retiros “voluntarios”. En el gremio hay temor por un cierre inminente.
Crecen las sospechas de un acuerdo entre el gobierno y las CGT para frenar un paro nacional
Referentes de las dos CTA pasaron facturas por la decisión de las diferentes organizaciones de la CGT de no acompañar la marcha de la ceteísta a la Plaza de Mayo ni convocator a una huelga contra el Gobierno. Pablo Micheli de la CTA Autónoma lanzó un frase que refuerza las sospechas que pesaban sobre un acuerdo entre el gobierno y las CGT por $2700 millones de las Obras Sociales.
Ocaña quiere que investiguen la actuación de Casanello en la causa que involucra a Cristina
La diputada tiene una obsesión con la ex presidenta, quiere verla presa. Ya insistió con investigarla por las joyas que solía usar y esa causa no dio resultados satisfactorios para la legisladora. Ahora, irá al consejo de la Magistratura a pedir que le saquen a Casanello la causa que investiga al empresario Lázaro Báez y a la ex presidenta Cristina Fernández, porque según entiende ella, no va poder llegar a la verdad.