Sergio Massa busca capitalizar la atomización del PJ en su estrategia para 2017
El líder del Frente Renovador hace caso a las sugerencias de Macri en Davos y busca convertirse en el nuevo líder del Movimiento Peronista. Las últimas movidas del tigrense dan cuenta de una estrategia conjunta con viejos leales del kirchnerismo que ahora, ante la seguidilla de traspiés judiciales de la ex presidenta, buscan un lugarcito donde acomodarse y seguir en la carrera.
Pichetto contra los jueces: «no hay que dejar que manejen la justicia»
El jefe del bloque de senadores nacionales del PJ-FpV, Miguel Pichetto, le reclamó hoy al gobierno nacional "no dejar que a la política la manejen los jueces"
El senado se prepara para sancionar la ley Pyme, una trampa que esconde beneficios para las grandes empresas
Es el caballito de batalla de Sergio Massa, que aprovecha para capitalizar cualquier hecho político que se le presente. Ahora con la agenda pyme en el candelero, impulsada originalmente por gremiales empresarias y bloques de la oposición, la Cámara Alta está en condiciones de convertir en ley un proyecto que no beneficia a las micro, pequeñas y medianas empresas, sino a las de mayor envergadura, que el oficialismo considera "viables".
Argentina for sale: Macri habilitó por decreto la extranjerización de tierras nacionales
Crece polémica por modificación de ley de tierras que limitaba acceso de inversores extranjeros a grandes extensiones en zonas privilegiadas.
Ante el inminente portazo de la Corte, Macri llamó a su equipo a una reunión de emergencia
El presidente Mauricio Macri y varios de sus ministros, además de referentes del Poder Legislativo, armaron hoy una reunión emergencia para abordar eventuales modificaciones al cuadro tarifario del gas, luego del revés judicial que ordenó frenar los aumentos en ese servicio público en todo el país.
¿Eu senhor?. Não senhor: La Corte Suprema no habilitaría el tarifazo
El ejecutivo espera que el máximo tribunal acepte el per saltum y caigan las cautelares contra el aumento del gas. Sin embargo, los cortesanos no quieren ser los ejecutores de un programa que ponga de rodillas a los consumidores y le daría la espalda al gobierno. Un golpe político que podría costarle el cargo a Aranguren. El gobierno prepara un programa alternativo para evitar el portazo judicial.
Para Agustín Rossi «fue una triste celebración del Bicentenario de la Independencia»
El Parlamentario del Mercosur, Agustín Rossi, celebró el Bicentenario de la Independencia Argentina recorriendo diferentes localidades de la provincia de Santa Fe. "Fue una triste celebración del Bicentenario de la Independencia", aseguró al referirse a los festejos oficiales al tiempo que opinó sobre las palabras del Presidente en la Casa de Tucumán "quedó muy lejos de ser un discurso...
«Querido Rey»… Una lamentable frase de Macri tiñó de tristeza los festejos del 9 de julio
Con un discurso cargado de desconocimiento histórico y un mensaje envuelto en la idea de "meritocracia" característica del PRO, el presidente se dirigió a los argentinos durante los festejos de los 200 años de la declaración de la independencia afirmando que "los patriotas debían haber sentido una gran angustia por tener que separarse de España". Macri reescribe la historia argentina con una versión lastimosa para nuestros próceres"
Mauricio Macri: Hombre mirando al Noroeste
La falta de sensibilidad social de Mauricio Macri nunca fue un secreto. Siempre bregó por los intereses de sus pares, los grandes empresarios. Le entregó todos los recursos al campo, las mineras, los sectores financieros, las multinacionales y las empresas energéticas. El cóctel económico del gobierno se encamina al cierre de cientos de miles de PyMEs y la pérdida de millones de puestos de trabajo, que el campo no podrá revertir.
Macri en el mundo: mucho apoyo y pocos dólares
En su gira por Europa y Estados Unidos el presidente Macri viene recibiendo muchas plamadas en la espalda por volver a convertir a la Argentina en el mejor alumno del FMI, tal como lo fue en la década de los ´90. Sin embargo, el jefe de Estado pide inversiones, pero consigue poco y nada. No estarían lloviendo los dólares que Macri prometió para el segundo semestre.