Marcos Peña y Rogelio Frigerio
Los ministros Marcos Peña y Rogelio Frigerio en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.

Son cada vez más los sectores que repudian el fallo cortesano que beneficia a los genocidas para la reducción de la fecha efectiva y se preparan marchas masivas para la semana, el macrismo salió a escena a criticar la decisión del Supremo Tribunal que se alínea con un cambio de epoca que llegó de la mano de Cambiemos.

Casi todos los funcionarios del gabinete nacional salieron a despegarse de la decisión del máximo tribunal, pero el Ministro de Interior fue más allá y apuntó contra el Gobierno anterior.

«Nos acostumbramos en los últimos años a que el kirchnerismo le dé órdenes a la Justicia: Nosotros estamos construyendo un país republicano, que respeta la libertad de los tres poderes», sostuvo.

Del que todavía se espera un pronunciamiento es del presidente Mauricio Macri, quién pese a habilitar a sus funcionarios a salir a cuestionar al máximo tribunal, todavía no aclaró su posición.

Pero fueron varias las voces oficialistas que salieron públicamente, una vez que quedó claro que la enorme mayoría de la sociedad repudiaba este vergonzoso fallo. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Justicia, Germán Garavano, también se distanciaron de la Corte Suprema. La mandataria bonaerense María Eugenia Vidal aseguró ayer que el fallo que benefició con el 2×1 al represor Luis Muiña no es “una respuesta justa”.

“Nuestra posición es clara; los delitos de lesa humanidad no deben ser tratados como delitos comunes”, argumentó Vidal intentando despegar al macrismo del fallo de la Corte.

Pese al silencio que avaló la decisión cortesana en los primeros días, ahora el Ejecutivo trata de despegarse a la crítica generalizada de la sociedad. El camino más simple fue culpar al Gobierno anterior y profundizar la polarización de cara a octubre.

Para no quedar pegada: Vidal criticó el fallo de la Corte pero llamó a respetar división de poderes

print