por @gabrieleiriz
El diario que supo ser el «gran diario argentino», hoy no es más que un pasquín antikirchnerista. Lo es desde la pela entre Néstor Kirchner y Héctor Magnetto, cuando el CEO del monopolio supo que una mujer (Cristina) sería candidata a presidenta, y que se descartaba… ganaría.
Hacer un recorrido por las operetas berretas que viene haciendo el medio desde sus páginas, sus radios y sus señales de televisión, podría ocupar más páginas que la misma Biblia cristiana.
Sin embargo, en su portada de hoy cruza -nuevamente- un límite que no tiene retorno, meterse con los detenidos desaparecidos de la última dictadura cívico-militar, con sus familiares y con los militantes por los derechos humanos. Es que el título que ilustra la tapa del principal diario nacional habla de un negacionismo y un revanchismo inusitados.
Según Jazmín Bullorini, la marcha más importante que conmemora el aniversario del golpe del 76 y mantiene viva la memoria, exige verdad y demanda justicia, no fue -en esta ocasión- otra cosa que un acto contra el gobierno.
Interpretar las demandas de una sociedad que no quiere ver genocidas cumpliendo, en la comodidad de sus hogares, condenas por los atroces delitos que cometieron, ¿es ser kirchnerista y estar contra Macri?.
El hecho que una pantalla despliegue la frase “Marchamos contra el ajuste la represión y la impunidad. Por una democracia sin presos políticos”, ¿convierte al acto en K?.
O quizá, el documento leído por Estela de Carlotto, una mujer a quien no se puede más que reconocer por el inmenso trabajo que viene haciendo desde Abuelas para restituir la identidad de los nietos robados y entregados a familias vinculadas a la peor masacre perpetrada en nuestro país, que en algunos pasajes denuncia un “plan de avasallamientos”, el desmantelamiento de áreas de gobierno vinculadas a la Memoria y Justicia, hace del acto un ¿encuentro destituyente?.
Ciertamente hubo criticas a la “reforma laboral” y la “doctrina Chocobar” y reclamos por cero presos políticos, como el caso de Milagro Sala, a quien se recordó durante el acto. También se pidió justicia por Santiago Maldonado. “No fue el río, fue el Estado y el gobierno es responsable”, leyeron, a la vez que solicitaron que la ministra Patricia Bullrich sea apartada de su cargo. y también se exigió justicia por los 44 tripulantes del ARA San Juan, que en estos meses se supo que el gobierno y la Armada mintieron desde el día uno. El submarino había navegado aguas que suponían un grave peligro para la vida de sus tripulantes.
Sin embargo, hoy en su tapa mas importante del año, el diario elige cuestionar el acto en vez de reivindicar a los muertos y la lucha por los derechos humanos.
Vergüenza debieran sentir quienes se dicen periodistas y no hacen más que operar la opinión pública para salvar al gobierno de una caída tan estrepitosa, como inevitable.
Desde Portal de Noticias repudiamos las prácticas periodísticas deleznables que ejercen desde es pasquín macrista… o al menos, por ahora.