El Ejecutivo publicó hoy en el Boletín Oficial la nueva regulación de pauta publicitaria por parte del Estado. La disposición se sostiene sobre bases discrecionales pensadas específicamente para beneficiar a medios hegemónicos como el Grupo clarín.
Pese a que la resolución de la Secretaría de Comunicación Pública recoge diversos reclamos de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación vinculadas a terminar con la arbitrariedad en la distribución de fondos que caracterizó al gobierno kirchnerista, en los hechos beneficia al principal multimedios del país, el Grupo Clarín.
El principal criterio para la distribución que dispone el gobierno es la circulación o audiencia de un medio, priorizando en el cobro de la pauta a los medios más grandes.
Para dar cuenta de cuáles son las publicaciones o programas de mayor alcance, se considerarán «los registros que el proveedor certifique mediante declaración jurada», o sea, de las propias empresas que cobran por los avisos.
Incluso, para dar cuenta de cuáles son las publicaciones o programas de mayor alcance, se considerarán «los registros que el proveedor certifique mediante declaración jurada», o sea, de las propias empresas que cobran por los avisos.
Así, el gobierno otorgó más del 17% de la publicidad durante este año al grupo de Hector Magnetto, mientras que el segundo beneficiario obtiene solamente el 5% y menos los restantes. Además, como novedad, se sumó a Facebook y Google en la grilla de «medios» que reciben pauta.
La publicidad oficial debe cumplir el papel de garantizar la pluralidad de voces y la libertad de expresión en los medios, por un lado, y el desarrollo de campañas de bien e interés público en todo el territorio nacional, por el otro. La concentración de la pauta oficial en los grandes grupos de multimedios contradice este espiritu y estrecha aún más el espectro mediático.
MAÑETO ES EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA