CFK pidió unidad al movimiento obrero y expresó «lo importante es que vuelvan ustedes»

En un acto realizado en SADOP y con la voz visiblemente quebrada, la ex mandataria recordó a su compañero, el ex presidente Néstor Kirchner al referirse al vergonzoso fallo de la Corte Suprema de Justicia. MIRA EL VIDEO
Juicio y Castigo

Organismos de Derechos Humanos convocaron a un acto contra «la impunidad a genocidas»

Luego del vergonzante fallo del máximo tribunal que benefició a un represor con la ley 24.390 -hoy derogada- condenado por delitos de lesa humanidad, los organismos de Derechos Humanos se unen en una amplia convocatoria a un acto para repudiar esta decisión y evitar que avance la impunidad en Argentina.

Lombardi pegó el faltazo a diputados para explicar los despidos en Radio Nacional

Luego del papelón en el Senado, donde mantuvo un incómodo cruce con algunos de los despedidos y destrató a la senadora Liliana Fellner, el ministro de Medios Públicos no asistió hoy a la convocatoria pactada en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Javier Ibáñez

Escándalo de corrupción en INTI: desvían dinero y clientes a empresas a nombre de funcionarios

Una investigación exclusiva de PdN revela una trama de corrupción que salpica al gobierno de Mauricio Macri, quién puso al frente del Instituto a uno de sus más íntimos operadores, Javier Ibáñez, quién facilitó maniobras de desvío de fondos desde el INTI a una Asociación integrada por los mismos empleados del organismo, atentando contra los intereses del Estado. Además ya estarían negociando con una de las Aerolíneas Low Cost que operará en el país para prestarle servicios a través de esta empresa controlada por los mismos responsables de jerarquizar del Instituto Tecnológico.
Claudio Avruj

Luz verde del gobierno para aplicación del 2×1 a represores y genocidas

El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, salió a apoyar el fallo del Supremo Tribunal al afirmar que "tenemos que ser muy respetuosos de la autoridad máxima que es la Corte Suprema más allá de las consideraciones personales".
Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti

Elecciones: Se rompió Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires

El titular de la UCR porteña, Emiliano Yacobitti, amenazó: si el radicalismo, "que es uno de los tres grandes fundadores de Cambiemos" no es aceptado dentro del armado en la Ciudad de Buenos Aires, "lo lógico es que no pueda haber Cambiemos" en las próximas elecciones.
Larreta-Lousteau

Se pudrió la relación con Lousteau y ya no lo reconocen como parte de Cambiemos

El PRO conducido por el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta ratificó hoy que la propuesta electoral para octubre "estará encabezada por Elisa Carrió" como primera candidata a diputada nacional y aclaró que el ex embajador en los Estados Unidos Martín Lousteau "no fue ni es parte de Cambiemos".
La ex mandataria se mostró como la conductora del PJ

Cristina se consolida como la conductora hacia la unidad de peronismo

La ex mandataria Cristina Fernández se mostró como "conductora" del peronismo y pidió "ampliar la unidad" y "fortalecer" el espacio de cara a las elecciones presidenciales de 2019, sin definir si será candidata en octubre, en tanto advirtió que las "dificultades" del país seguirán "profundizándose" después de los comicios legislativos porque el gobierno "no va a cambiar el rumbo".
Macri pierde confianza

Uno de cada cuatro, se arrepiente de haber votado a Macri

La mitad de la población califica como mala la gestión de Cambiemos, según la consultora D'Alessio Irol/Berensztein. Las críticas más mencionadas son las decisiones que impactan en lo económico, como el aumento de tarifas, la inflación, la falta de consulta en la implementación de algunas medidas y el desempleo.
Cristina declaró como testigo en la contradenuncia por el dólar futuro

Cristina acusó en la justicia al macrismo de embolsar ganancias millonarias con el dólar futuro

La ex presidenta Cristina Fernández acusó hoy en la Justicia federal a los funcionarios del actual gobierno nacional que "compraron dólar futuro" de haber embolsado "ganancias millonarias" con la devaluación del peso a fines de 2015, informaron fuentes judiciales.