Despidos y precarización: se cerraron más de 500 mil cuentas sueldo en 2016
La información surge de las estadísticas del Banco Central de la República Argentina publicados bajo la gestión de Federico Sturzenegger. Además, hasta mayo, se registraron unas 6 mil empresas menos.
Avanza el único amparo contra el tarifazo de gas a las PyMEs
Se trata de la acción interpuesta por APYME en los tribunales de Córdoba para extender a las pequeñas empresas el trato que dio la Corte a los usuarios residenciales. Ya hubo tres acciones que fueron rechazadas por falta de representatividad. El gobierno intentó en vano bloquear también esta acción, pero el juez rechazó el recurso presentado por el Estado.
Rogelio Frigerio a favor de la importación de frutas chilenas
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, atacó a los fruticultores que hace unas semanas regaló fruta en Plaza de Mayo como medida de protesta a la apertura indiscriminada de importaciones.
Un documento confirma la nueva ola de despidos en el Estado
Aunque Frigerio lo desmintió, en las oficinas ya circula un instructivo del Ministerio de Modernización para avanzar en “optimización” de personal. Jubilaciones, cese de contratos y hasta un plan de retiros voluntarios.
Tarifazo de luz: qué significa el fallo de la Corte Suprema
En una decisión cuestionable, el máximo tribunal de Justicia revocó hoy la sentencia de la Cámara Federal de La Plata y permitió el aumento en las tarifas energéticas. Infonews dialogó con especialistas para entender los alcances del fallo.
Cambiar un trabajador adulto por uno joven: el peligro de la ley de primer empleo que se debate hoy
El oficialismo apuesta a que se creen nuevos puestos de trabajo por medio un sistema de beneficios para las empresas que incluyen exenciones impositivas e incentivos económicos adicionales para el empleador. Para la oposición se trata de una flexibilización laboral encubierta y un plan que ya se aplicó sin éxito en los '90.
Gas: el nuevo cuadro tarifario prevé subas de 203% promedio a partir de octubre
El nuevo cuadro tarifario del gas que el Gobierno nacional presentará en la audiencia pública del 16 de septiembre contempla un incremento promedio para los usuarios residenciales del 203% a partir del 1 de octubre, con un esquema de ajustes semestrales inferiores al 10 por ciento hasta octubre de 2019.
Por la crisis el gobierno extiende Precios Cuidados
Hoy se anuncia la renovación del programa de precios cuidados hasta fin de año, con aumentos promedios en los precios inferiores al 5% y más de medio centenar de nuevos productos.
Se desploman las ventas minoristas por octavo mes consecutivo
El descenso del consumo en agosto fue de 7,4%, frente al mismo período de 2015, según difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La baja interanual es de 6,7%.
La estrategia de los bancos para mantener las onerosas comisiones en tarjetas de crédito
Los bancos acercaron una propuesta al Gobierno para que sean los comerciantes los que avisen las condiciones de pago con financiamiento. Es por la puja con los comerciantes por la comisión que se quedan en cada operación con tarjeta de crédito.