A dos semanas de las PASO y en medio de una campaña señalada como carente de propuestas concretas, el precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, dio a conocer las que serían sus primeras 12 medidas si el 10 de diciembre próximo asumiera el Gobierno.
Las referencias de su lista de propuestas a llevar a delante son claras y puntuales: de empleo a salud, de jubilaciones a deuda. El exjefe de Gabinete resumió en esa docena de ideas lo que sería el camino de su eventual mandato 2019-2023.
Las 12 primeras medidas de Alberto Fernández presidente
1. Empleo: “Haremos un acuerdo para los primeros 100 días de gobierno entre empresarios, sindicatos y el Estado nacional, para fijar nuevas reglas. Se pondrán en práctica políticas activas que favorezcan el crédito para las pequeñas y medianas empresas”.
2. Jubilados: “Recomposición inmediata de las jubilaciones con un aumento del 20%”.
3. Tarifas: “Desdolarización de las facturas de los servicios públicos. Las tarifas seguirán el ritmo de los aumentos salariales y de los ingresos de los argentinos”.
4. Créditos UVA: “Remediaremos los créditos con un plan de salida para la gente que confió y fue estafada”.
5. Salud: “Volverá a ser ministerio. Acceso pleno a medicamentos para los jubilados y cumplimiento del Plan de Vacunación para nuestros chicos”.
6. Género: “Crearemos el Ministerio de la Mujer para asegurar condiciones de igualdad y articular las políticas públicas que sean necesarias sobre el tema”.
7. Vivienda: “Crearemos un Ministerio de Hábitat y Vivienda para atender la situación de la gente en condición de calle y de la clase media”.
8. Deuda: “Negociaremos con firmeza con el Fondo Monetario Internacional. Para poder pagar, primero hay que crecer”.
9. Ciencia y Tecnología: “Vamos a recuperar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y poner de pie al Conicet”.
10. Dólar: “Tendremos un dólar competitivo para producir y exportar. No habrá ni cepo ni posibilidad de especulación. Y llevaremos adelante una regulación que ponga límites a ala fuga de capitales”.
11. Retenciones: “Vamos a eliminar las retenciones a la industria, a las economías regionales, y a los servicios informáticos y basados en el conocimiento”.
12. Impuestos: “Pondremos en marcha un sistema tributario que haga funcionar la economía. Más incentivos para la inversión, la producción y el empleo”.
Fuente: Infonews