En una nota brindada a Radio Con Vos, el letrado Roberto Herrera -defensor de Víctor Manzanares, ex contador de Cristina Fernández- desmintió las afirmaciones de Clarín respecto de la declaración testimonial de su defendido en la ‘causa de los cuadernos’.
«Lo que publicó Clarín no es lo que dijo Manzanares, aseguró el letrado a Reynaldo Sietecase y pese a no poder adelantar el contenido de la declaración desmintió que lo publicado por el gran diario argentino sea lo que declaró su defendido.
Según Clarín, Manzanares señaló que tras el fallecimiento de Néstor Kirchner, la ex Presidenta estuvo al “tanto de todos “ los negocios que son objeto de investigación y que tienen bajo sospecha a las empresas familiares.
«Él aporto información muy concreta que la justicia hasta ahora no tenía sobre empresas y sociedades que pertenecen a Daniel Muñoz, exsecretario de Néstor Kirchner», explicó Herrera
«Manzanares dio detalles sobre cómo estaba invertido el dinero de Muñoz en Argentina» y calculó el monto total en 150 millones de dólares.
Herrera explicó taxativamente que nunca se mencionó a los expresidentes y que solo se refirió al exsecretario, porque en la causa Cuadernos se le preguntó sobre el dinero de Muñoz, nunca habló de Hotesur y Los sauces, como publicó Clarín.
Ante la repregunta de Reynaldo Sietecase, el abogado aclaró que las transcripciones publicadas por el medio no son del todo ciertas y se encargó de explicar cada una de las correcciones a la información de Clarín, apuntada directamente contra la ex mandataria de manera falaz.
Según aseguró, su defendido nunca dijo que la ex Presidenta estuvo al “tanto de todos “ los negocios que son objeto de investigación y que tienen bajo sospecha a las empresas familiares.
Para agregar sospechas al dudosas tratamiento que el ‘gran diario argentino’ le da a la causa que llevan adelante el fiscal y el juez -sospechados de extorsión- Carlos Stornelli y Claudio Bonadio, las afirmaciones que aparecen en el título publicado no fueron dadas a conocer al público todavía, sino que quienes saben lo que realmente dijo son las personas que estuvieron las 17 horas que duraron las dos declaraciones.
Clarín obtiene datos de primera mano gracias a su estrecha relación con ambos protagonistas del armado judicial para perseguir a la ex Jefa de Estado, pero luego publica lo que más le conviene, ya que nadie tiene acceso al expediente. Así se montan las operaciones mediático-judiciales.