El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, declaró este domingo la «emergencia» a raíz del temporal de viento y lluvia que afectó a gran parte de la costa atlántica, por lo que tres familias habían sido evacuados, en tanto que hubo gran cantidad de árboles y postes caídos, lo que obligó a cortar la energía en todo el distrito para evitar accidentes.
Barrera destacó que la zona, lo mismo que el resto del sector costero bonaerense, sufrió el embate de «vientos huracanados de entre 60 y 100 kilómetros por hora».
Por eso, «declaramos la emergencia municipal por tormenta severa» por lo que estaban «afectados todos los recursos humanos y materiales» para asistir a la población.
El jefe comunal precisó además que hubo «mucha caída de árboles, de postes de luz, de transformadores».
También, «como hay tantos postes de luz tirados» se ha cortado la energía «por precaución» para evitar incidentes, por lo que advirtió que hasta mañana no se devolverá el servicio.
El jefe comunal pidió a la población y a los turistas que «restrinjan la movilidad, salvo casos de emergencias» y que «resguarden el uso del agua porque al no haber energía» comenzará a escasear con el transcurso de las horas.
En tanto el director de Defensa Civil de Pinamar, Oscar Villegas, aseguró atraviesan «una situación bastante crítica, pero no tenemos personas heridas» a la vez que precisó que el temporal presentó ráfagas de 80 kilómetros por hora en la ciudad y más de 100 kilómetros en la zona de playas.
Los vientos huracanados y las lluvias que afectaron la región provocaron caída de árboles sobre viviendas y automóviles, voladuras de techos y calles anegadas.