
La insensiblidadad del gobierno llega a niveles inusitados, con más de dos meses de conflicto entre el gobierno y los maestros de la escuela pública, el ministro de Educación de la Nación, que venia haciendo poco y nada para dar respuesta ala conflicto, dejó todo y salió a mostrarse con la gobernadora Vidal en la provincia de cara a la contienda electoral de octubre. Además tiene más de una docena de provincias sin resolver paritarias.
La excusa para que la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, fue la ampliación de la implementación del boleto educativo gratuito que durante 2017 alcanzará a 15 universidades y beneficiará a 290 mil estudiantes.
Lo hicieron en un acto que compartieron en la Casa de Gobierno bonaerense en La Plata, en el que también estuvieron presentes Pablo Díaz, sobreviviente de la Noche de los Lápices, estudiantes universitarios, intendentes y autoridades provinciales.
Bullrich todavía no se lanzó oficialmente como candidato, aunque dentro de Cambiemos todos saben que disputará una banca desde la provincia de Buenos Aires. No lo anunciaron aún porque buscan cuidarlo hasta tanto se resuelva el conflicto docente, de tal modo que no impacte negativamente en su imagen.
La ampliación del Boleto Educativo Gratuito comenzará en cuatro Universidades de la Provincia de Buenos Aires (Avellaneda, Lanús, Luján y Moreno), lo que significa 62.000 alumnos beneficiados. A lo largo del año, se sumarán 10 universidades más que junto a la UNLP, incorporada en agosto pasado, alcanzarán las 15 casas de altos estudios contempladas en este Plan.
Democrática: Vidal apelará el fallo que la obliga a devolver descuentos por paro a maestros
El boleto educativo se tramita a través del portal web de la facultad y se cargará en la tarjeta SUBE. Para contar con el beneficio, el joven debe vivir a más de 2KM de la institución educativa y ser alumno regular, y en el caso de alumnos de segundo año o posterior, haber aprobado tres materias en el año anterior y una materia en el semestre inmediato anterior; la regularidad se acredita de manera semestral.
A diferencia de los alumnos de educación inicial, primaria y secundaria, que pueden utilizar los boletos de lunes a viernes, el beneficio para los estudiantes universitarios incluye además los días sábados y no hay límite diario de uso.