El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, delegará desde hoy en su par de Producción, Francisco Cabrera, todas las decisiones administrativas relacionadas con la empresa Shell, luego de la advertencia de la Oficina Anticorrupción sobre posible incompatibilidad en sus funciones debido a la participación accionaria en esa petrolera.
Sin embargo, las decisiones del ministro ya impactaron en su patrimonio, según consta en la presentación que hizo APYME en el juzgado 3 de Córdoba, la cotización de las mismas tuvo un alza en 2016 del 37% en Euros. Esto en sí mismo constituye una clara violación a la Ley de Ética Pública y muy posiblemente en enriquecimiento ilícito.
Además, es imposible asegurar que el ministro de Industria, Francisco Cabrera no consulte con su par las decisiones futuras que podrían seguir en el camino de beneficiar a la petrolera holandesa.
LAS ACCIONES DE ARANGUREN EN SHELL CRECIERON UN 37% EN EUROS DURANTE 2016
«Acéptase la excusación presentada por el señor ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para intervenir durante su gestión en todas las actuaciones que estén particularmente relacionadas con la empresa Shell Compañía Argentina de Petróleo S.A. y/o con las empresas vinculadas a ésta, en las que pudiera corresponder su intervención en ejercicio de las competencias propias de dicho Ministerio», expresa el Decreto 1006/2016 publicado en el Boletín Oficial.
Según los considerandos, la excusación se basa en el artículo 15 inciso b de la Ley de Ética Pública, que señala que en el caso de incompatibilidad, un funcionario deberá «renunciar a tales actividades como condición previa para asumir el cargo» o «abstenerse de tomar intervención, durante su gestión, en cuestiones particularmente relacionadas con las personas o asuntos a los cuales estuvo vinculado en los últimos 3 años o tenga participación societaria».