Daniel Rafecas, juez Federal

Un grupo de siniestros personajes de distintos ámbitos pidió hoy a través de una solicitada la destitución del juez Daniel Rafecas por lo que consideran una «intolerable parcialidad» en su actuación ante la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contrla presidenta Cristina Fernández.

«Los abajo firmantes consideramos un deber cívico reclamar la destitución, acorde con los procedimientos vigentes, del Juez Daniel Rafecas por manifiesta inconducta en el ejercicio de la magistratura», comienza el escrito que fue publicado en distintos medios gráficos de tirada nacional.

Según los firmantes, la denuncia presentada por Nisman pocos días antes de ser hallado muerto en su departamento de Puerto Madero «perfila un amplísimo marco probatorio y sostiene que las personas denunciadas han cometido el delito de encubrimiento de los responsables del mayor ataque terrorista sufrido en el país: el perpetrado contra la sede de la AMIA el 18 de julio de 1994, que cobró 85 vidas».

Lo cierto es que después de conocido el fallo de Rafecas, algunos de los mayores juristas del país salieron a respaldarlo. Raúl Eugenio Zaffaroni, León Arslanián, Julio Maier, Ricardo Gil Lavedra y Luis Moreno Ocampo sostuvieron que la denuncia de Nisman tenía más de política que de judicial y le dieron la razón a Rafecas respecto de la inexistencia de delito. El magistrado explicó en ese fallo que ninguna de las afirmaciones de Nisman en su denuncia ocurrieron en la realidad: el Memorandum nunca entró en vigencia, no se conformó la Comisión de la Verdad prevista en el texto, no se levantaron las órdenes de captura con alertas rojas de los sospechosos iraníes, no se armó ninguna pista de “fachos locales” como señalaba Nisman que iba a ocurrir, no se compró una gota de petróleo de Irán ni el Estado le vendió granos en retribución. Quien fuera titular de Interpol, el norteamericano Ronald Noble, sostuvo públicamente que la denuncia de Nisman era “falsa” y que el gobierno argentino no había solicitado levantar las alertas rojas a los acusados iraníes, sino todo lo contrario, relata hoy en Página12, Raúl Kollman, en una columna explosiva.

«Ha llegado la hora de la apertura del trascendente caso, sofocado en su inicio por el Juez Rafecas y los magistrados que acompañaron su intolerable parcialidad. Apoyamos con fervor los esfuerzos que hoy se realizan para la apertura de la causa iniciada con la denuncia del Dr. Nisman. Se plantea un imperativo ineludible para los jueces pues el encubrimiento de un delito de lesa humanidad, como la voladura de la AMIA, constituye también otro delito de lesa humanidad», agrega el escrito.

Entre los firmantes figuran los diputados oficialistas Elisa Carrió y Waldo Wolff; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere; los ex funcionarios de la Alianza, Graciela Fernández Meijide, Cecilia Felgueras y Horacio Jaunarena; los periodistas Fanny Mandelbaum, Marcelo Longobardi y Alfredo Leuco; el empresario Gustavo Grobocopatel; el ex fiscal Pablo Lanusse; el ex secretario de Cultura de Néstor Kirchner, José Nun y el constitucionalista Daniel Sabsay, entre otros.

La solicitada no es otra cosas que un verdadero apriete promovido por los servicios de inteligencia, embajadas y sectores empresarios con el objeto de presionar a la Sala I ante la audiencia del jueves que viene donde deberá resolver un pedido de la DAIA para que se abra el caso de la denuncia de Nisman.

print