En los últimos tres años, la Plataforma Nanopymes -programa de fortalecimiento de la competitividad de las pymes y creación de empleo en la Argentina- logró 44 innovaciones productivas en micro y nanotecnología en pequeñas y medianas empresas. El programa, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, apunta a retener e incrementar el empleo a través de la introducción de nuevas tecnologías en sectores industriales sensibles, y creación de empresas basadas en nuevas tecnologías.

Asimismo, busca apoyar y mejorar los mecanismos gubernamentales para la transferencia de tecnología hacia las pymes existentes y apoyar la creación de empresas basadas en nuevas tecnologías.

Según datos de Nanopymes, en las 44 pymes creció un 27% el empleo durante el periodo 2011-2015, mientras sus ventas totales se expandieron un 59% en términos reales en el mismo período y su productividad por puesto de trabajo creció en un 26%.

Los datos también señalan que sobre el total de emprendedores alcanzados por la plataforma durante el período de ejecución, se destacan la incubación de empresas con una incidencia del 83%, las rondas de negocios con el 56% y la capacitación con un 33%.

El informe también detalla que un 60% de las pymes que se sumaron al sector de nanotecnología ha realizado innovaciones productivas ligadas al sector de salud; mientras que el 40% restante impulsó innovaciones productivas en el área satelital y aeroespacial. Además, destaca que en 2018 habrán sido creados 385 puestos de trabajo en las 44 empresas, alcanzando un total de 1.098, con una productividad de 170.000 dólares por cada puesto.

print

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí