En nueve meses Macri endeudó a la Argentina en más de 47 mil millones de dólares

Es el camino elegido por el gobierno del PRO, para intentar repuntar la economía. A la inversa del gobierno anterior, que busco desendeudar al país, el macrismo logró una extraordinaria colocación de deuda en dólares.

Insólito: para Prat Gay hace dos meses que el salario le gana a la inflación

El ministro de Hacienda y Finanzas se dio el lujo de mentir descaradamente delante de los 1600 empresarios que vinieron a participar del mini Dávos de Macri. Según Prat Gay hace 60 días los asalariados le están ganando a la inflación.

Por el freno al tarifazo y la recesión, cayó la inflación: agosto marcó solo un 0,2%

La anulación del aumento del gas tuvo un fuerte impacto en el IPC. Sin embargo, la “inflación núcleo” escaló 1,7 por ciento.

Se viene el «verdurazo» en Plaza de Mayo

Miles de familias nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) llevarán a cabo el denominado "Verdurazo", que consistirá en la donación de 20 mil kilos en verduras hoy miércoles desde las 11, frente a Casa de Gobierno.

Apyme se anotó un poroto: habían pedido la incompatibilidad de Aranguren para fijar la tarifa del gas

En el amparo que tramita en la justicia cordobesa, la entidad planteó la nulidad de todo lo actuado por Aranguren en materia de tarifas para el gas, por su participación accionaria en una de las mayores beneficiarias de las decisiones del Ejecutivo, la petrolera holandesa Shell.

La YPF de Macri defendió el exorbitante precio del gas en dólares

La petrolera respaldó el precio del gas fijado por el gobierno y, en un análisis de los costos para la producción del gas natural en el país, consideró que "la ecuación general de precios para las petroleras está cercana a los 6,78 dólares promedio por millón de BTU.

Denuncian irregularidades en las audiencias públicas para tratar el tarifazo del gas

Luego del revés judicial y del medio paso atrás del Gobierno, las audiencias públicas tienen un manto de sospecha por la forma en la que se están convocando. Desde la entidades de defensa de los consumidores argumentan que falta información vital para discutir el tarifazo que promueve el macrismo.

No hay lluvia de inversiones, apenas una garúa

De los 130 mil millones de dólares de inversión que anunció Macri, apenas se puede cuantificar un 14%. Es decir que sólo se presentaron compromisos de inversión por 18 mil millones. Lejos de ser una lluvia de inversiones, apenas se podría vislumbrar una llovizna.

Revelan dibujos contables para justificar el tarifazo de gas

Lo reveló Página12, mientras las empresas gasíferas llevaban sus ganancias al exterior, los balances locales mostraban pérdidas. Así las empresas pueden justificar la falta de inversiones y el pedido de tarifas.

Todo por 2 dólares: Con esperanza de lograr inversiones, comienza hoy el Mini Dávos de Macri

Buenos Aires copada por más de 1600 ejecutivos de primera línea para evaluar inversiones. Gran expectativa en el gobierno por el desembarco de legiones de empresarios, banqueros e inversores internacionales.