El jefe de Gobierno porteó, Horacio Rodríguez Larreta se quejó hoy por las ultimas medidas dispuestas por el presidente Alberto Fernández y recalcó que fueron «intempestivas e insolutas», pese a que la administración porteña sostiene que siempre estuvo dispuesta a dialogar. «El Gobierno nacional decidió romper ese mecanismo de diálogo y consenso que veníamos sosteniendo hace más de un año”, sostuvo Larreta.

Durante la conferencia de presna que brindó en la sede de Uspallata el funcionario advirtió que apelará la decisión de la Casa Rosada con el objetivo de que el próximo lunes los chicos permanezcan en las escuelas.

“Tenemos, antes del lunes, tres días para tener el diálogo que no pudimos tener con el Gobierno nacional. Yo le propongo al Presidente reunirnos esta misma tarde para discutir, con la evidencia y con las recomendaciones de los expertos, cómo hacer para que los chicos el lunes estén en las aulas. El lunes los chicos tienen que estar en las aulas”, agregó.

Y también vamos a presentar un amparo ante la Corte Suprema. Una vez más: mi responsabilidad es hacer todo lo que esté a mi alcance para garantizar las clases presenciales”, indicó. “Mi convicción es que los chicos y chicas tienen que estar el lunes que viene en las aulas y mi responsabilidad es hacer todo lo posible para que eso suceda”, continuó.

De esta forma, la Ciudad volverá a presentarse ante la Justicia tal como lo hizo en septiembre pasado, cuando recurrió a la Corte Suprema por el recorte de fondos de la coparticipación para financiar el aumento de la Policía bonaerense. La nueva presentación también se hará ante el máximo tribunal de Justicia.

Es inexplicable que haya sido así (por la decisión unilateral de Fernández), más cuando veníamos teniendo reuniones constantes durante los últimos días para hablar de qué medidas podíamos tomar para frenar la suba de casos”, agregó Larreta.

Larreta sostuvo que el Gobierno nacional decidió tomar estas medidas restrictivas, “porque no cumplió con la cantidad de vacunas que prometió a finales del año pasado”.

“Hasta la semana pasada, toda la compra de vacunas estaba centralizada en el Gobierno nacional, como ocurre en la mayoría de los países del mundo”, agregó el funcionario porteño.

A su vez, rechazó la presencia del Ejército y las Fuerzas Federales en las calles de la Ciudad.

Esta mañana el presidente Alberto Fernández reconoció que la decisión de vovler al esquema virtual en las escuelas del AMBA fue inconsulta. “No lo hablé. Yo dialogo siempre, las medidas anteriores las conversé, quise cerrar los restaurantes, me pidieron que no, propuse a las 22, me pidieron hasta las 23. Consensué, y después me enteré que cuando las anunciaron, los negocios cerraban a las 23 y (quienes ya estuvieran cenando) se podían quedar hasta las medianoche y que no estaban de acuerdo con las restricciones de circulación”, se quejó el mandatario en diálogo con Radio 10.

Hasta donde se pudo saber, la Ciudad irá directamente a la Corte Suprema para garantizar la autonomía de la CABA en materia de Educación.

print