Luego del histórico repudio de los trabajadores del diario La Nación a la editorial que reclamaba el cese de los juicios y adhería a la teoría de los dos demonios, las represalias no se hicieron esperar. En este caso la patronal del diario amenaza con despidos.
Las amenazas de despidos fueron comunicadas por los delegados internos del diario.
Tras aquella acción de los trabajadores, la empresa prepara represalias. Así lo hicieron saber delegados de la empresa y también otros sectores combativos del gremio de prensa (SIPREBA).
En una declaración, los trabajadores denuncian que «por despidos: hacemos asamblea el hoy jueves 3 a las 16 horas». Allí explican que «en continuidad con el despido de la semana pasada, la empresa, a través de su gerencia de RRHH, nos ha informado que continuará durante este mes con los despidos de trabajadores de prensa.
Ante la gravedad de la situación convocamos a una asamblea jueves 3, a las 16 h. Es para decidir juntos los pasos a seguir, en defensa de los puestos de trabajo. Tenemos la convicción que nuestra respuesta colectiva puede cambiar este panorama».
«Consideramos que lo realizado colectivamente por nuestros colegas es un notable ejemplo de defensa de la libertad de expresión y de la profesión periodística, entendida en su rol de comunicar con responsabilidad social y en valores democráticos».
El repudio de todos los trabajadores del diario fue tomado como un importante victoria, luego del patético editorial del diario en el pedía el fin de los juicios por delitos de lesa humanidad y cuidar a los genocidas por su ancianidad.
Pienso que la patronal del diario, son lo suficientemente inteligentes como para no adoptar una actitud como la que se a creado por comentarios de los delegados.
Viviendo en democracia no es delito opinar a favor de personas que en un momento democarático del país el poder ejecutivo(gobierno de Isabel Perón) implanto una órden de aniquilamiento, que justamente los hoy ajusticiados cayeron en los siguientes delitos de lesa humanidad, aquellos que cumplieron órdenes.