Las boletas de luz son impagables. Miles de pymes y comercios han tenido que cerrar o morigerarlas su producción producto de la desmesurada suba de costos. Pero el usuario común lleva la peor parte, no puede pagar la luz que consume para vivir.

Esta realidad trae aparejada una vieja viveza criolla, engancharse de la red para pagara menos o directamente no pagar el suministro.

El fenómeno, ha generado una ola de ofrecimientos por parte de «electricistas», que por un dinero, que oscila en unos 3.000 pesos, ofrecen realizar conexiones clandestinas.

La contracara de la situación es que las compañías vienen realizando operativos para detectar irregularidades y luego presentan denuncias penales contra quienes permiten estas conexiones.

“Me vino una factura en marzo de 4.500 pesos. No la pude pagar y se venció. El jueves fui a la empresa con el dinero, que me había prestado una amiga, pero me dijeron que no podía cancelar la deuda, porque ya tenía la factura nueva de abril. Entonces, ahora tengo que pagar 8.500 pesos. Hay un electricista que está enganchando en todo mi barrio. Cobra 3.000 pesos. No es lo que quiero, porque siempre pagué, pero no te dejan otra”, dijo Silvia, una vecina de la localidad de La Tablada, en el partido de La Matanza. al diario Popular.

Lo cierto es que en las últimas semanas, sobre todo desde el nuevo cuadro tarifario de las empresas de energía eléctrica, en el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, creció la oferta de conexiones clandestinas a bajo costo.

“Desde la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), su titular Pedro Busetti expresó que “esta situación con las conexiones clandestinas de luz son una derivación directa del drama que padecen miles de hogares en Argentina con las tarifas altísimas”.

Sin embargo, Busetti consideró que “se debe buscar una vía alternativa, recurrir a la justicia mediante amparos individuales, porque entrar en la ilegalidad de una conexión trucha le puede generar un perjuicio grande al consumidor, porque es muy probable que lo denuncien penalmente, pero también lo obliguen a pagar multas fuertísimas”.

“La angustia, el dolor y la impotencia que generan en los hogares con esta política energética es infinita. Pero desde DEUCO no recomendamos este mecanismo de ilegalidad. Las empresas hacen supervisiones con técnicos y personal de fuerzas de seguridad. Una vez que detectan la conexión ilegal, proceden a desconectar al usuario y queda en una situación complicada”, observó Busetti.

Las empresas de energía sostienen que se vienen realizando operativos parar retirar las conexiones clandestinas, que también incluyen medidores adulterados. En cada caso, se labran actas de fraude correspondientes. “Lo que se debe hacer, sin duda, es realizar presentaciones ante la justicia de manera individual”, recomendó.

“Cualquier familia de sectores de ingresos bajos y medios puede justificar sin problema que una parte importante termina en el pago de las facturas exhorbitantes”, cerró el titular de la organización de defensa del consumidor.

Pedro Busetti recomendó a los usuarios que más sienten los efectos del fuerte aumento de la tarifa por el servicio eléctrico que“no recurrir” a las conexiones clandestinas porque implica “una acción peligrosa”.

El titular de DEUCO indicó que de ser descubiertas, “las empresas dejan sin luz a los hogares y luego hacen la denuncia penal” y a eso hay que adosarle el pago de “fuertes multas”.

Busetti pidió que obtener asesoramiento sobre reclamos judiciales los usuarios pueden comuniquen con su organización al teléfono 15-4044-6799.

print

2 Comentarios

  1. ESA NO ES LA SOLUCION.
    LA SOLUCION ES JUNTARNOS TODO EL PUEBLO Y PRENDERLE FUEGO A LA CUEVA DEL PUTO MACRI CON EL ADENTRO.
    MATAR A TODA LA BANDA Y PONER URGENTEMENTE A CRISTINA EN EL PODER. Y QUE SEA PRONTO ANTES DE QUE LOS PUTOS MACRI, CARRIO Y VIDAL Y EL RESTO DE LOS ASESINOS DE AUMENTEMOS Y GARQUEMOS, NOS MATEN A TODOS.

Los comentarios están cerrados.