La presidenta de la Confederación Argentina de Farmacias y del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, María Isabel Reynoso, criticó hoy en diálogo con Todo No Se Puede el anuncio del Gobierno nacional en torno a los nuevos precios de los medicamentos y la finalización del convenio con PAMI. «Nos sabemos cuáles son los medicamentos que van a tener cobertura y tampoco sabemos qué farmacias van a participar», remarcó.

A fin de mes vencen los contratos que tienen los laboratorios y farmacias con la principal obra social de los jubilados, el PAMI. El nuevo marco que regirá a partir de esta fecha pone en alerta a los farmacéuticos que, analizan, dará lugar a una posible intervención de Farmacity en territorio bonaerense.

Nos sabemos cuáles son los medicamentos que van a tener cobertura y tampoco sabemos qué farmacias van a participar

En este sentido, y al ser consultada sobre si la participación en las negociaciones del vicejefe de Gabinete de la Nación, Mario Quintana, quien era presidente de la cadena Farmacity, perjudicaría a las farmacias pequeñas, Reynoso aseguró: «Totalmente, porque así como no sabemos qué medicamentos van a estar en el vademécum, cuando hemos preguntado quiénes son los firmantes del convenio, a escasos días, no sabemos cuáles son las farmacias que van a participar».

Farmacity, que supo tener de CEO al vicejefe de Gabinete de Mauricio Macri y tiene lazos con dos ministros de la Corte Suprema, busca saltear la ley provincial que, hoy, le impide el desembarco.

print