El diputado Nacional por el Partido Solidario y referente del movimiento cooperativista, Carlos Heller, apuntó al organizador del Foro de Inversión y Negocios que se lleva adelante en el Centro Cultural Kirchner, el marroquí Richard Attias.
“Attias aparece en Panamá Papers con una empresa que se llama «The Experience by Richard Attias», radicada en las Islas Vírgenes Británicas y él explica: «la triangulación con paraísos fiscales en imprescindible en función de los impuestos agobiantes que hay que pagar en países que no tienen opacidad tributaria». Ésta es la ideología del organizador de la «Mini Davos»”, señaló el legislador.
“Argentina ya abrió la economía, ya les permite que se la lleven cuando quieran sin ningún tipo de restricciones»
Según ironizó Heller, el título adecuado para el encuentro de mepresarios de multinacionales, bien podría ser: “La Argentina de remate», al tiempo que se pregunto retóricamente, «Señores, acá está la oportunidad, ¿qué quieren comprar?”.
En ese marco, el diputado advirtió que hay que ver con atención procesos que se dan en la región, como el recientemente anunciado “plan de privatizaciones para intentar salir de la recesión en Brasil”.
“¿Qué es en definitiva lo que el gobierno llama reformas estructurales y les ofrece a estos inversores? Fuerte deterioro en la distribución del ingreso, apertura del comercio, liberalización financiera, libre movimiento de capitales, pago a los buitres y brutal endeudamiento externo (alrededor de 35 mil millones de dólares de nueva deuda entre la de la Nación y las provincias).
A pesar de todo eso la lista de nuevas inversiones sigue siendo flaquita y los supuestos interesados dicen «falta flexibilidad laboral»”, añadió el legislador. “La famosa globalización no es la globalización de las relaciones entre los Estados, es el predominio de los intereses de las corporaciones sobre los intereses de las Naciones y de sus habitantes”, puntualizó.
“Argentina ya abrió la economía, ya les permite que se la lleven cuando quieran sin ningún tipo de restricciones, ya abrió el comercio exterior a que entren las importaciones sin ningún tipo de limitaciones, ya bajó impuestos. ¿Qué falta? La flexibilidad laboral, que es lo que van a intentar implementar”, expresó el referente del movimiento cooperativo.
Finalmente, Heller destacó que en este escenario “el proceso de acercamiento y de búsqueda de acciones en común que se vislumbra en el movimiento obrero tiene que ver con que todos los sectores (los más cercanos al gobierno y también los menos cercanos) tienen claro que lo que viene es el intento de avanzar en la desregulación laboral”.
DON MAURICIO NO PUDO OCULTAR SU ANSIEDAD POR MOSTRARLES A SUS PARES QUE HOY (LA BANDA LOCAL) se han hecho dueños del Pais- DON Macri acumuló antes de ser presidente distintas acusaciones como «estafa y asociación ilícita», «abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público», «enriquecimiento ilícito», «falsificación de documentos públicos», «amenazas y abandono de personas», entre otras.y tambièn omisión maliciosa y falsedad ideológica LO CUAL PRESUNTAMENTE INDICARÌA QUE SUS PARES (los que vinieron presurosos a la invitaciòn de Macri)TENDRÌAN IGUAL CURRICULUM igual de aprovechadores y mentirosos