Entre diciembre y marzo 126.000 asalariados perdieron su trabajo formal, según el informe de la evolución y situación del trabajo registrado, que utiliza datos del SIPA difundido este lunes por Ambito.com. Asimismo, los primeros indicadores de abril muestran que los números de empleo continuaron su deterioro en el cuarto mes del año.

El investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma aclaró que la crisis del empleo comenzó en septiembre del año pasado, por lo cual ya se acumulan siete meses de caída ininterrumpida, con una pérdida de 127.000 puestos. «Volvimos a niveles similares a los de fines de 2015», acotó.

En paralelo, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) elaborada por la Secretaría de Trabajo para el mes de abril arrojó una caída mensual del 0,4% en el empleo.

print