La ex gobernadora bonaerense de Cambiemos, María Eugenia Vidal, es investigada por la compra de su piso en el barrio de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires. Se inició una causa por «enriquecimiento ilícito y lavado de dinero».
En el programa Minuto Uno en C5N, la periodista Rosario Ayerdi reveló los detalles de la investigación que lleva adelante el juez federal Ariel Lijo contra la diputada de Juntos por el Cambio: «En la declaración jurada de la Vidal surgió que no tenía bienes muebles ni sociedades, sólo depósitos bancarios por 95 mil dólares y que fue presentada el 27 de agosto de 2019″.
El patrimonio declarado es de «días antes de comprar el departamento valuado en 500 mil dólares», adquirido por la política, semanas después, en septiembre de 2019. En el Registro de la Propiedad se anotó la compra-venta del piso por 340 mil dólares, con una hipoteca de 200 mil dólares a nombre de la acreedora Brenda Biondi y el resto los 140 mil dólares pagó en efectivo.
Otro dato que llamó la atención es que Biondi le vendió a Vidal por el mismo precio que lo compró una años antes (340 mil dólares) y con una remodelación realizada. Esto implica que el precio debería ser mayor, por el tiempo, las reformas. Además que «Vidal logró una hipoteca a 10 años» para pagarlo.
La hipótesis es que ya existía el vínculo entre Vidal y Biondi, es decir que la operatoria es falsa, y que fue la diputada la que compró la vivienda pero a través de un posible testaferro.
Otra irregularidad que surgió de la investigación es que «los tres tienen el mismo domicilio fiscal», Viamonte 867 piso 5 dpto. A, según lo declarado ante la AFIP por el contador Mario Biondi, Brenda Celina Biondi y María Eugenia Vidal. «Es raro que los tres compartan el mismo domicilio. A mi me dicen que los tres son muy amigos», apuntó Ayerdi.
Quién es Brenda Biondi
Brenda Bionid es la supuesta acreedora de Vidal que se presenta como monotributista, hija del contador Mario Biondi y ex director del Banco Provincia que fue nombrado por Vidal en 2016. Además padrino de una de las hijas de Vidal.
También se cree que ambas mujeres viajaron en el 2016 a Estados Unidos por lo que habría un vínculo «muy firme» y una relación «estrecha» entre ambas y que demostraría que «la operación fue falsa desde el principio».
«Acá no cierra nada y acá hay proveedores (…) lo que le postulo al juzgado es que se realice una investigación de donde surge ese dinero para comprar el departamento y que podría terminar en una eventual condena a Vidal que le impediría ocupar cualquier cargo publico. Se están devolviendo algún tipo de favor», aseguró el abogado denunciante Yamil Castro Bianchi. (C5N)