La fuerza opositora Juntos por el Cambio emitió hoy un duro comunicado contra la intervención (ya concretada, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia) y la expropiación (deberá ser votada en el Congreso) de la empresa Vicentín a la que considera “peligrosa, ilegal e inconstitucional”.
Resulta razonable que quienes se beneficiaron con los negocios de la cerealera, ahora salgan en bloque a defender los intereses de sus apostantes a la campaña presidencial. El Grupo Vicentin no sólo aportó (a través de tres empresas) a la campaña 2019 de JxC. También figuran cuatro pagos por $ 2 millones de Friar y uno de Vicentin SAIC de $ 3 millones en los estados contables 2017 del PRO.
El comunicado en cuestión lleva las firmas de el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo; la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el titular de la Coalición Cívica y jefe del bloque en Diputados, Maximiliano Ferraro, y los presidentes de los bloques de senadores y de Diputados del PRO y la UCR, Humberto Schiavoni, Cristian Ritondo, Luis Naidenoff y Mario Negri, respectivamente.
También lo avaló con su rúbrica Juan Carlos Romero, presidente del Interbloque Federal del Senado.
“La intervención del Grupo Vicentin, anunciada esta tarde por el Gobierno Nacional, es ilegal e inconstitucional, desautoriza al Congreso y el Poder Judicial, da un primer paso en el camino para estatizar el mercado agropecuario, repite experiencias anteriores que nos terminaron costando muy caras a los argentinos (como las expropiaciones de YPF y Ciccone) y confirma que las amenazas recientes al final eran compartidas por el resto del frente oficialista”, dice la primera parte.
