Bajo el lema «La Patria no se rinde», agrupaciones opositoras, el kirchnerismo, partidos de izquierda, movimientos sociales, sindicatos críticos, organismos de Derechos Humanos y agrupaciones de artistas se movilizaron este lunes, Día de la Independencia, al Obelisco en repudio a las políticas hambreadoras de Cambiemos y al acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El epicentro de la marcha fue el centro porteño, con largas columnas que se desplegaron a lo largo de la Avenida 9 de Julio, pero hubo réplicas en varios puntos del país.
Un gran escenario montado detrás del Ministerio de Desarrollo Social, tuvo bandas en vivo desde el mediodía y luego fue el punto desde donde los oradores leyeron un contundente documento
Una de las primeras columnas que llegó al lugar fue la que esta integrada por militantes de agrupaciones como el Movimiento Evita, Libres del Sur, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Vía Campesina, Izquierda Popular, Vamos y Seamos Libres.
Al igual que el 25 de mayo pasado, la marcha fue convocada por actores afines al kirchnerismo como Alejandra Darín, Marina Glezer, Daniel Valenzuela, Luisa Kulliok, Cristina Banegas y Paola Barrientos, además de las cantantes Adriana Varela, Dolores Solá y Liliana Herrero, la jueza María Laura Garrigós de Rebori, el sociólogo Horacio González, los periodistas Titi Fernández y Cinthia García, y la locutora Federica Pais, entre otros.
Al cierre del encuentro se leyó un documento titulado «la independencia no se negocia». «Tenemos que hacer valer nuestro derecho a no perder lo conquistado, a decir que no nos interesa volver a las viejas y ya conocidas recetas de hambre y exclusión que nos impuso el Fondo Monetario Internacional en la década del ’90», se cuestionó en el texto, redactado por las organizaciones sociales.
Que pena que los canales de tv basura macrista hayan invisibilizado esta protesta popular. O solo filmen de cerca asi no se ve la multitud. Sepa el pueblo quienes son sus enemigos.