Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase) solicitó, y logró, este jueves elevar la tarifa de subte a $11 en mayo y a $12,50 en junio, en la audiencia pública convocada para discutir el nuevo cuadro tarifario de este medio de transporte.
El subte se suma así a los aumentos en trenes y colectivos, además de las subas en los servicios de luz, gas, agua y combustible, entre otros.
Unos 30 oradores manifestaron su parecer por el incremento de las tarifas. La mayoría criticó duramente el aumento. Sin embargo, representantes del oficialismo y de Sbase se mostraron a favor.
La Defensoría del Pueblo porteño remarcó que este incremento equivale al 66% desde que la Ciudad tomó el control del subterráneo, antes a cargo del Estado nacional.
La Defensoría también reclamó “parar y repensar el esquema de aumentos”, bajo un análisis integral del transporte público en la Ciudad.
Previamente, se realizó el “sardinazo”, una iniciativa creada el año pasado para denunciar las condiciones en las que viajan los pasajeros. “Me pregunto el sentido que tiene esta audiencia, si va a aumentar el precio pero no cuenta la frecuencia”, cantaron.
El Ente Regulador de Servicios Públicos de la ciudad cuenta con hasta 20 días después de la audiencia no vinculante para emitir un informe y elevarlo a Sbase.
Por su parte, el titular de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase), Eduardo de Montmollin, afirmó hoy que “los ajustes planteados para el subterráneo porcentualmente son los mismos que para los trenes y colectivos”, luego de la audiencia pública en la empresa solicitó elevar la tarifa a $11 en mayo y a $12,50 en junio.
Para el titular de Sbase, este 66% de incremento se propone “para igualar el que ya tienen aplicado desde el 1 de abril los colectivos y los trenes; y el previsto para el 1 de junio que van a tener el mismo ajuste”, según declaraciones a la prensa.