El conductor oficialista, Luis Majul invitó a Ernesto Tenembaum para debatir sobre los cruces que se produjeron en los premios Martín Fierro a la Radio, donde los discursos de Reynaldo Sietecase y Alfredo Leuco dividieron las aguas y ensancharon la grieta al menos por un rato.

El momento más álgido de la entrevista fue cuando llegó el momento de referirse a los posicionamientos que se ven en la prensa frente al gobierno de Mauricio Macri. Ahí fue cuando el ex revista XXI defendió el lugar que ocupa y desde donde mira la realidad, al salir al cruce de la definición de «Corea del Centro» (por no pararse en ninguna de las dos presuntas trincheras que existen en el periodismo: macrismo vs. kirchnerismo).

«El tema de Corea del Centro es una pavada, el periodismo es el periodismo», disparó Tenembaum en obvia referencia a Majul y también a Gerardo Young, otra de las lanzas del grupo de medios oficialista y que había hablado de «periodismo salomónico».

Sobre ese punto Majul dijo que «Corea del centro es sobreactuar en la famosa discusión de así como te digo una cosa te digo la otra. Lo que no está bueno es sobreactuar. Es un problema de posicionamiento de vedette marketinera del periodismo».

Ahí fue cuando Tenembaum reaccionó categórico: «¿A quién te referís? ¿A Hugo Alconada Mon? A él le dicen Corea del Centro. ¿Te referís a mi? A mí me dicen Corea del Centro. ¿Te referís a María O’Donnell?».

«Yo no te digo a vos Corea del Centro; en muchas cosas no pienso como vos; creo que quizás vos también, y esto no es personal, tenés cierta tendencia a compensar», apuntó Majul y la charla siguió así:

—¿En qué caso?

—No sé…

—¿Cómo no sé?

—No me corras a mí. Por ejemplo, como lo que dijiste recién de Achával que viene de Cambiemos… El que se afanó todo es Cristóbal López. Y yo a Achaval lo denuncié .

—¿Entonces vos tenes tendencia a compensar porque lo denunciaste a Achaval? ¿Por qué me criticás a mí por haberlo dicho?

—No es lo mismo, se chorearon 8 mil millones de pesos, se afanaron un impuesto.

—No te discuto eso; yo soy periodista cuando veo que por medio de un consorcio internacional (en referencia a Paradise Papers) aparece el secretario de finanzas (Luis Caputo), el primo de Macri, el recaudador de la campaña, esto no es compensar… en cualquier país del mundo, además de lo del Martín Fierro, está Alconada Mon mostrando los gráficos.

Durante su editorial, Majul habló en duros términos al sector del periodismo que acompañó al kirchnerismo y, por elevación, su disparo fue también para quienes trabajaron en esos medios y hoy están sin trabajo o con la posibilidad de perderlo.

«A ustedes, oportunistas que vivieron de arriba, no a los laburantes, ustedes sabían dónde se metían. Por eso les pido que dejen de hacerse los boludos», escupió Majul, lo cual también tuvo respuesta de Tenembaum luego.

«El eje central de cualquier acercamiento es la gente que esta sufriendo, los periodistas; las personas que vos te referís como mercenarios son muy poquitos entre esos 14 mil trabajadores; hay 14 mil trabajadores en juego», resumió.

print