La norma contradice una de las primeras medidas del gobierno de Mauricio Macri, que fue sacar estos días no laborables.

Los senadores convirtieron en ley el proyecto por el cual se habilita al Poder Ejecutivo Nacional a establecer hasta tres feriados puente, es decir un día no laborable en el medio de un feriado y el fin de semana, por año, con fines de favorecer la actividad turística en el país.

La norma, que restablece los feriados que habían sido eliminados por la actual administración nacional, fue aprobada por 59 votos a favor, sin negativa y con una sóla abstención, la del peronista santafesino Omar Perotti.

La iniciativa, que ya había sido aprobada por la cámara baja, autoriza al PEN a «fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables» para extender el fin de semana cuando los feriados inamovible o no trasladables, como por ejemplo el 25 de Mayo o el 9 de Julio, caigan en días martes o jueves (es decir, se agrega un feriado el lunes o el viernes).

Los feriados puente habían sido establecidos durante la administración kirchnerista mediante una ley presentada en el Congreso en setiembre de 2010, pero el gobierno macrista los eliminó con el argumento de que perjudicaba la actividad productiva.

El Senado aprobó el proyecto de ley de feriados puente y, sumado a la media sanción de Diputados, ahora el Poder Ejecutivo podrá determinar hasta tres feriados o días no laborables «puente» usando, por ejemplo, los lunes o los viernes cuando haya feriados inamovibles que caigan en martes o jueves, respectivamente.

El proyecto de ley había sido presentado por el diputado misionero Maurice Closs con el argumento de «volver a un sistema flexible que permita recuperar la posibilidad de tener más feriados que fomenten la actividad del turismo interno».

El presidente Mauricio Macri había eliminado los feriados puente por decreto y explicó que esa medida se debió a que había que cumplir con los 180 días de clase, ayudar al turismo e impulsar la competitividad productiva.

Si bien en la industria lo ven como algo negativo porque es un costo laboral extra, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán, celebró que los puentes se conviertan en ley «para poder darle la herramienta al Ejecutivo de que pueda ya definir para el próximo año el calendario».

print