Según consigna el diario Clarín, Alicia Kirchner pidió una audiencia con Mauricio Macri, pero el Presidente por el momento no tiene previsto recibirla. De acuerdo a fuentes de la Casa Rosada, fsería más factible que la reciba algún otro funcionario del Gobierno nacional, como el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a cargo de las negociaciones por la situación financiera que atraviesa la provincia de Santa Cruz.
En cualquier caso, desde el Ejecutivo habrían exigido que la mandataria provincial presente antes el Plan de Adecuación Fiscal, como condición para avanzar con la asistencia financiera para destrabar el difícil escenario que se vive en la patagónica provincia.
«He optado por pedirle una reunión al presidente Macri, porque creo que es él el que debe escuchar lo que esta pasando en la provincia», había dicho Alicia Kirchner el viernes, pero Macri parece que tiene la agenda muy cargada para atender las necesidades de la provincia.
Santa Cruz adhirió al Programa de Sustentabilidad el 17 de abril y a partir de esa fecha empezó a correr el plazo de un mes para presentar el plan de ajuste, pero los tiempos se aceleraron por el atraso en el pago de los salarios a estatales y jubilados. Según relata el gran diario argentina, Juan Donnini, ministro de Economía, pasó el jueves por la Casa Rosada para reunirse con Alejandro Caldarelli, secretario de Provincias del Ministerio del Interior. Allí el Gobierno esperaba al menos un primer esbozo de la Adecuación Fiscal, aunque el funcionario aseguró que lo informaría al día siguiente y de acuerdo a las afirmaciones vertidas por el gobierno, no tuvieron novedades. «La urgencia la tienen ellos, son los que gobiernan. Estamos dispuestos a ayudar, pero antes tienen que presentar el plan», insistieron sin ponerse colorados, como si los santacruceños no fueran también argentinos.
«No está en agenda atender a la gobernadora, algún ministro la puede recibir», desestimaron desde Presidencia.
Más allá de que el ajuste deberá definir Santa Cruz -en caso de pretender que el Ejecutivo atienda las necesidades de la provincia-, el Gobierno mencionó algunos puntos como condición para avanzar con préstamos del Banco Nación (de entre $600 y 900 millones), refinanciar la deuda de la provincia (unos $7.500 millones) y negociar asistencia financiera para un plan de obras.
El congelamiento de los ingresos al Estado y reformas en la caja jubilatoria figuran entre otros para ir hacia un equilibrio fiscal en 2019, además de la derogación de la Ley de Lemas y la firma de compromisos para las licitaciones públicas.
En una conversación con Frigerio, Alicia Kirchner aseguró que terminará con la herramienta electoral; aunque para la Casa Rosada el ajuste de las cuentas sería central para avanzar en las negociaciones. «Por más reformas institucionales que haya, sin plan fiscal no hay mesa de diálogo», sostiene Clarín en un artículo firmado por Martín Bravo.
La llamada mesa de diálogo será conformada con integrantes de los espacios políticos con representación en la Legislatura provincial (el FpV, el PJ, la UCR, Encuentro Ciudadano y el Frente Renovador), según lo acordado en la reunión de Donnini con Caldarelli.
A CUANTOS GOBERNADORES LE HIZO LO MISMO Y LO PEOR ES QUE ACEPTARON Y ALICIA KIRCHNER NO LO VA A HACER!!!!!!