Según declaró el dirigente en el rumbo de la economía, «la verdad que lo único que el Gobierno tiene para mostrar es que ha bajado un poco la inflación, pero no ha crecido el consumo, no se han parado los despidos. Ni hablar de la inseguridad y otros flagelos», destacó Micheli.
El dirigente gremial expresó que desde la CTA esperaban en todo caso «la convocatoria a una mesa de diálogo social y no un pacto que intenta el Gobierno con un sector de la CGT».
«las organizaciones sociales y los centros de jubilados no están de acuerdo con el pago de un bono de mil pesos»
De esta manera, Micheli se refirió a las conversaciones que la administración de Mauricio Macri mantiene con el triunvirato de la CGT respecto al pago de un bono de fin de año y la eximición del Impuesto a las Ganancias el medio aguinaldo a los trabajadores que perciban por debajo de 15 mil pesos.
Según el sindicalista, «las organizaciones sociales y los centros de jubilados no están de acuerdo con el pago de un bono de mil pesos, al que consideran insuficiente».
En diálogo con radio La Red, señaló que «el Gobierno empezó a dejar a la CTA afuera de la discusión y ellos consideran que los representantes de los trabajadores recaen exclusivamente en la CGT».
Al ser consultado si su gremio y la CTA que conduce Hugo Yasky harán un paro conjunto, Micheli respondió: «Supongo que la última semana de octubre y estaríamos llevando a cabo una jornada de protesta con movilización a todas las ciudades y principalmente en la Plaza de Mayo».
Micheli pronosticó que de esa medida de fuerza «participarán muchos gremios de la CGT y movimientos sociales».
Ayer, el presidente Mauricio Macri pidió a la dirigencia sindical una actitud «prudente» e «inteligente», que permita resolver «obstáculos» y de esa forma «ir generando empleo» en el país.