El tiempo pasa y nada cambia, al menos en materia de relato. Ciertamente hubo cambios, malos cambios. En el orden social y económico lo único que se avisora son promesas de un futuro mejor que nunca llega, pero que mientras tanto se cobra un presente muy caro y doloroso.
Lo que persiste es el relato, y el macrista es bastante más perverso que el del gobierno anterior. Insisten con la lluvia de inversiones que no llegan, nos promete que podemos vivr mejor, pero claramente todos, en todos los sectores de la sociedad estamos mucho peor y claro, la culpa es de la pesada herencia.
A este relato le queda poca lana en el ovillo. Es dificil sostener la idea que todo va a mejorar cuando los pronósticos más optimistas son, como mínimo, desalentadores. Por esto, el nuevo libreto del macrismo retoma la idea de desestabilización.
«Hay algún dirigente que quiere que Macri no termine su mandato; en general no lo expresa de esa manera pero a alguno que otro se le escapó decir que mejor que Macri se vaya con su Gobierno cuanto antes», dijo esta tarde Frigerio.
«claramente, hay un sector de la dirigencia argentina, minoritario por suerte, que pone permanentemente palos en la rueda», Frigerio.
Desde el kirchnerismo salieron rápidamente a confrontar al «más político del Gabinete Nacional». El presidente del bloque de diputados por el Frente para la Victoria (FpV), Héctor Recalde, lo desafió a que «dé nombre y apellido» de los responsables de esa maniobra.
La polémica se inició cuando el jefe de la cartera política afirmó que «claramente, hay un sector de la dirigencia argentina, minoritario por suerte, que pone permanentemente palos en la rueda».
«Si algo caracterizó al peronismo y al kirchnerismo es haber luchado por la república y la democracia», Recalde.
En este contexto deslizó que «hay muchos dirigentes que lo entienden, que aportan a la gobernabilidad y que enriquecen las propuestas (del Gobierno) cuando las manda al Congreso», pero alertó que «hay otros» referentes que, «antes de ver» las iniciativas de la administración central, «ya se están oponiendo».
«Por lo menos por las actitudes, no lo han dicho así explícitamente pero, claramente, hay un sector de la dirigencia argentina, minoritario por suerte, que pone permanentemente palos en la rueda».
Según Frigerio, ese tipo de referente «no entiende que, para que a la Argentina le vaya bien, al presidente le tiene que ir bien».
«Si algo caracterizó al peronismo y al kirchnerismo es haber luchado por la república y la democracia», contestó, por su parte, el jefe de la bancada kirchnerista.
No obstante, Recalde aclaró que «lo que queremos es que el presidente cambie porque la política que está llevando a cabo desde la devaluación, los despidos, las cesantías y la apertura indiscriminada de la economía está destruyendo el empleo».
«Sabemos que el mandato que tiene Macri es de cuatro años y termina en 2019. No nos preocupan ni las elecciones de 2017 sino lo que está pasando hoy con las familias argentinas», agregó.
No muchachos, no se equivoquen . . . Macri se destituye solo, no necesita que lo empujen!!!
Es verdad
Pero un empujoncito con millones en las calles no vendría nada mal. Jajau
si los quisieran destituir no les habrían votados todas las leyes, los que el pueblo esta haciendo kirchneritas y no kirchnerista, es tratar de impedir que vendre patria como uds, no lleven de nuevo a un caos.
UN #ReferendumMacriSioNo PARA QUE LA GENTE DIGA SI QUIERE SEGUIR ASÍ. HAGAN RT Y USEN EL HASHTAG EN TWITTER