María Eugenia Vidal

En línea con las practicas obscuras del gobierno nacional, que durante los primeros meses de gestión espió las redes sociales de miles de empleados públicos para averiguar sus antecedentes e ideología política, ahora la gobernadora bonaerense llamó a una licitación privada para montar un sistema de vigilancia que espiará en tiempo real los perfiles de docentes y alumnos en las redes sociales.

A través de la Licitación Privada 9/16 publicada la semana pasada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Cultura y Educación llamó a  una licitación privada por casi 1,6 millones de pesos para implementar un «observatorio analítico, actualizado en tiempo real, sobre las diversas problemáticas de la educación, registradas en el territorio bonaerense, que son expresadas por los distintos actores de la comunidad educativa, incluyendo al propio Estado y sus políticas públicas, a través de las redes sociales».  En términos criollos: un sistema para espiar qué hacen, dicen y piensan los docentes y estudiantes de la provincia.


«Es una barbaridad que quieran espiar a los docentes y gasten una millonada. Ese dinero debería ir a los comedores escolares de la provincia» AFIRMÓ Roberto Baradel


El presupuesto previsto para este sistema de inteligencia en tiempo real es de $1.597.200, una fortuna que bien podría destinarse a mejorar el sistema educativo y no para espiar las filiaciones políticas de los empleados públicos.

Portal de Noticias se comunicó con el secretario General de Suteba, Roberto Baradel, para consultarlo sobre esta iniciativa de la gobernadora. «Es una barbaridad», explicó Baradel. «Estamos en plena redacción de un comunicado para expedirnos sobre esta cuestión. Quieren espiar a los docentes y para eso destinan más de un millón de pesos que deberían ir a los comedores escolares que están desbordados», explicó el dirigente gremial.

No es novedad que el PRO utilice este tipo de mecanismos para saber como piensan o que orientación política tienen los empleados del Estado. Lo novedoso es que ahora busquen hacerlo con todas las de la ley, pero bajo la falsa premisa de observar en tiempo real «diversas problemáticas de la educación», tal como fue publicado en el Boletín Oficial.

Desde este medio agradecemos a @jkvillar por hacernos llegar esta perlita…


A continuación el texto completo:

Provincia de Buenos Aires DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES Licitación Privada N° 9/16 POR 1 DÍA – Llámase a Licitación Privada N° 9/16 – Autorizada por Disposición N° 267/16 – Expte. N° 5800-856855/16, tendiente a contratar el servicio de implementación de un observatorio analítico, actualizado en tiempo real, sobre las diversas problemáticas de la educación, registradas en el territorio bonaerense, que son expresadas por los distintos actores de la comunidad educativa, incluyendo al propio Estado y sus políticas públicas, a través de las redes sociales, con un presupuesto estimado de pesos un millón quinientos noventa y siete mil doscientos ($ 1.597.200), de acuerdo a las condiciones y características obrantes en el Pliego de Bases y Condiciones y conforme a las previsiones que determina el Artículo 13 del Reglamento de Contrataciones (Decreto N° 3.300/72 y modificatorios). Entrega de Pliegos y Constitución de Domicilio de Comunicaciones: Hasta el día 18 de julio de 2016 y hasta las 15:00 horas. Lugar de presentación de las ofertas: Dirección General de Cultura y Educación – Edificio Administrativo – calle 13 e/ 56 y 57 – 1° Piso – Oficina 24 – La Plata, Provincia de Buenos Aires – en el horario de 10:00 a 15:00 y hasta el momento fijado para la iniciación del acto de apertura de la Licitación. Día, hora y lugar para la apertura de las propuestas: día 19 de julio de 2016 a las 10:00 horas en la Dirección General de Cultura y Educación – Edificio Administrativo – calle 13 e/ 56 y 57 – 1° Piso – Oficina 24 (Dirección de Compras y Contrataciones) – La Plata – Provincia de Buenos Aires. Lugar habilitado para retiro y/o Consulta de Pliegos: Dirección General de Cultura y Educación – Edificio Administrativo – calle 13 e/ 56 y 57 – 1 ° Piso – Oficina 24 (Dirección de Compras y Contrataciones) – La Plata – Provincia de Buenos Aires – en el horario de 10:00 a 15:00 – Tel. 429-7810 – y en el Sitio Web de la Provincia de Buenos Aires (http://www.gba.gov.ar/contrataciones/). C.C. 8.359

print

2 Comentarios

  1. tienen todos ellos la ideologia nazi llegaron al gobierno usando ese sistema y ahora lo siguen usando para gobernar… cualquiera que investigue como llegaron los nazistas al gobierno en alemania verán el paralelismo politico.

  2. QUE CONTROLEN A LOS DOCENTES ME PARECE UNA MUY BUENA IDEA, YA QUE NO EXPLICAN A LOS ALUMNOS LOS DIFERENTES TEMAS, NO ENSEÑAN A LEER, NI MATEMÁTICAS, LES HACEN COMPRAR LIBROS (EN PRIMARIA) Y DESPUÉS SIN NINGUNA EXPLICACIÓN LES MANDAN LA TAREA PARA EL HOGAR, EN ESTAS VACACIONES POR EJ: A MI NIETA DE SEGUNDO GRADO LE DIERON PARA COMPLETAR SITUACIONES PROBLEMATICAS SIN NINGUNA EXPLICACION. Y ME ENTERÉ QUE ESA TAREA Y DE ESE LIBRO TIENEN QUE TRABAJAR EN EL AULA Y NO EN CASA Y MENOS SIN EXPLICAR. LOS NIÑOS TIENEN PC. EN LA ESCUELA Y ESTAN GUARDADAS, TIENEN QUE ENSEÑARLES TECNOLOGÍA Y NO LO HACEN , Y ASÍ CANTIDADES DE INCONVENIENTES ESCOLARES, AHORA EN LUGAR DE DISLEXIA BUSCAN UNA NUEVA PALABRA QUE SE RELACIONA CON LA MATEMÁTICA LA CUÁL NO TENGO PRESENTE EN ESTOS MOMENTOS (ESTA DE MODA).
    REALMENTE DECEPCIONADA CON LA EDUCACIÓN, NO NIEGO QUE HAY CHICOS QUE TIENEN PROBLEMAS, PERO ESTA NENA TIENE COEFICIENTE MENTAL MAS ALTO Y LOS DOCENTES NO ESTAN PREPARADOS PARA ELLOS. REALMENTE ESPERO SE SOLUCIONEN LOS PROBLEMAS EDUCACIONALES Y QUE LOS MAESTROS SE DEDIQUEN A ENSEÑAR Y NO ESTAR CON EL CELULAR MANDANDO MENSAJES EN LUGAR DE EXPLICAR.

Los comentarios están cerrados.