domingo, junio 22, 2025
Mauricio Macri

Las grandes empresas presionan contra la ley antidespidos y Macri obedece

Los empresarios siguen presionando el gobierno por la ley antidespidos que obtuvo media sanción en el Senado y éste responde servil ante el avance de los privados sobre las fuentes de trabajo. En este caso, hubo tirón de orejas de parte de las empresas automotrices por haberse aprobado la ley de protección de empleo.
CONFLICTO DE INTERESES

La maldita máquina de despedir

Lejos de cesar, los despidos se multiplican tanto en el sector público como en el envalentonado ámbito privado que copia el ejemplo del Estado, empujado por un gobierno que no hace nada para frenar el conflicto. La cifra ya supera ampliamente los 100 mil trabajadores que quedaron a la deriva y en un mercado cada vez más reducido, dificultando la posibilidad de volver a empezar. Si se toman los días desde que asumió el presidente Macri, el promedio supera los mil despidos diarios.

Acindar confirmó que reduce un turno y crece el fantasma del cierre

En una reunión con la intendenta de Rosario, el ministro de Trabajo y la UOM, la siderúrgica confirmó que el 31 de julio cerrará un turno de 30 obreros. Ofrece retiros “voluntarios”. En el gremio hay temor por un cierre inminente.

Michetti despidió a otros 300 empleados del Senado y jubiló a 70

La vicepresidenta ya había despedido a dos mil personas a poco de asumir el cargo aunque luego se vio obligada a reincorporar a más de un centenar de ellos que formaban parte de un programa de inclusión para personas con distintas discapacidades.

Automotrices disfrazan despidos con «retiros voluntarios»

Por el derrumbe de las exportaciones y la caída en la producción, las automotrices Fiat y Volkswagen abrieron un plan de retiros voluntarios para reducir empleos. Además mantendrán el esquema de suspensiones.