domingo, enero 19, 2025
Pymes Industriales

La producción de pymes industriales cayó un 3,8 por ciento en abril

El sector mostró una contracción respecto al mismo mes del año pasado, y también retrocedió 1,2 por ciento ante marzo. Los datos fueron revelados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

La subsecretaria PyME recibió a empresarios del séctor para discutir la situación tributaria

Es por el reclamo presentado por las autoridades de APYME ante las modificaciones al Plan de Facilidades de Pago Permanente que puso en marcha AFIP en febrero, mediante la RG 3827, para obligaciones impositivas y de la seguridad social.
APYME

Asamblea Pyme se despega de otras entidades y apoya la ley antidespidos

Mediante un comunicado, la entidad tuvo que salir a reafirmar su posición en torno la Ley Antidespidos, que ya tiene media sanción en el Senado y que diputados intentará llevar hoy al recinto. Sucede que los medios adictos al gobierno intentaron meter a todos los referentes del sector en una misma bolsa y así legitimar un apoyo a las medidas anunciadas por el gobierno, junto con el rechazo a la Ley que protege el empleo, algo que no fue acompañado por todo el arco Pyme, tal como se quiso informar.
Roberto Ratti

Asamblea PyME acompañará a los trabajadores para pedir un cambio de rumbo en la economía

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios se sumará a la medida de fuerza impulsada para el 7 de marzo por la CGT, bajo el pedido de “un cambio en la política económica”.

Recalde prometió cumplir con el compromiso de ayudar a las PyMEs

El presidente del bloque de diputados nacionales FPV-PJ, Héctor Recalde, aseguró esta tarde que su bancada se abocará a “lograr los consensos necesarios para aprobar un plan de asistencia a las micro, pequeñas y medianas empresas”, que incluye retrotraer las tarifas a la energía eléctrica, gas y agua a noviembre de 2015.

Pymes piden la urgente declaración de «emergencia» en el sector

Frente a la crisis que atraviesa el sector, producto de una marcada caída en las ventas, aumentos en los costos financieros y el elevado precio de las tarifas en los servicios esenciales para operar, una de las entidades más representativas del sector de la pequeña y mediana empresa impulsa un proyecto que declara al sector en "emergencia". Las pymes representan el 95% de las unidades productivas y emplean a más del 75% de los trabajadores registrados. De no mediar políticas que protejan al sector, se espera un masivo desmantelamiento de la industria local con la consecuente caída en el nivel de empleo.

Las Pymes se caen a pedazos por la economía pero el gobierno culpa a los juicios

Todo lo que hace el gobierno choca de frente con la producción nacional y las pymes. No saben o no quieren admitir que los problemas los generan sus políticas económicas. Por eso les resulta más fácil buscar fantasmas en donde no los hay y no enfrentar los verdaderos desafíos que les plantea una economía en plena recesión.

Argentina y las PyMEs con números rojos

Las variables económicas no dan tregua. Avanza el deterioro de la capacidad de producción del sector industrial. El ajuste macrista hace eclosión en el sector trabajador y en las pequeñas y medianas empresas.

Con la Ley de protección del empleo sancionada, ahora urge abordar la emergencia Mipyme

Así lo manifestó la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), al tiempo que celebró la sanción de la ley de emergencia ocupacional, esta madrugada en la Cámara Baja.

La amplia apertura de importaciones comenzó a impactar a las pymes locales

Las importaciones de artículos de perfumería e higiene subieron 30,9 por ciento en el primer bimestre, indumentaria avanzó 20,5 y calzado 7,4 por ciento. El aumento es consecuencia de la flexibilización de la regulación que protegía a la industria local.