Bancos Públicos apuestan de lleno a la bicicleta financiera
Según el último informe monetario del Banco Central desarmaron sus carteras en línea con lo que hicieron los grandes inversores privados
El dólar ya supera los 40 pesos en Banco Nación
Pese a la intervención del Banco Central, el billete norteamericano se dispara en bancos y agencias de la city porteña.
Combustibles: cerca de perforar el techo de los $20
Lejos de ir acotándose a medida que se acerca el segundo semestre, la inflación es cada vez más alta. Ahora, el nuevo incremento en los combustibles impactará, como pasa con la energía eléctrica, en otras áreas de la economía, como son el transporte, la producción y los servicios.
El dólar blue no para de caer: se desploma a 280 pesos
El billete paralelo cae 16 pesos este lunes y arranca agosto con el valor mas bajo desde el pasado 12 de julio.
PyMEs piden moratoria fiscal y suspensión de ejecuciones para no cerrar
Según advirtió APYME, de no tomarse estas medidas, no podrá evitarse el cierre de miles empresas y la pérdida de puestos de trabajo.
Empresarios piden acelerar la reforma laboral para despedir sin problemas
El referente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, reclamó cambios urgentes en la legislación laboral. Pidió flexibilizar las condiciones de contratación y despido y descentralizar las negociaciones colectivas, para discutir por empresa o por sector.
Gobierno anunció un bono de fin de año para los jubilados
Lo adelantó la portavoz Gabriela Cerruti, y sostuvo que el presidente Fernández pidió que "se pueda implementar un bono antes de la Navidad".
Tras el acuerdo con el gobierno, los fondos buitre cobrarán más de lo que reclamaron
Con ganancias que superan el 900 por ciento, los fondos más duros lograron un acuerdo sin precedentes con el gobierno argentino. Los dos que obtendrán mayores ganancias son Bracebridge y NML de Paul Singer. Es por los títulos FRAN que que en 2005, momento del vencimiento final, pagaban una tasa de 101,5% anual.
Recalculando: el FMI pronosticó una caída mayor del PBI y estimó «complicado» cumplir las metas para 2017
El Fondo Monetario Internacional corrigió a la baja sus proyecciones para la economía argentina. Según el organismo, la caída del PBI será aún mayor de lo calculada producto del brutal ajuste encarado por el gobierno Nacional. El economista D'Atellis es más pesimista y pronosticó un escenario incluso peor. "Prometieron una lluvia de dólares y no cayó ni una garúa".
Fracaso M: Industria y comercios paralizados y sin precios
El gobierno impulsó medidas de alto impacto negativo en el sector productivo. La megadevaluación puso en jaque al comercio y la industria y licuó el salario de los argentinos.