sábado, enero 18, 2025

Empresarios que se comprometieron a no despedir, ya están cesanteando trabajadores

No pasó una semana desde que el presidente Mauricio Macri suscribió un acuerdo de "no despedir" con grandes empresarios y ya están faltando a su palabra. Según adelantaron desde la firma Alpargatas, la empresa encarará una reducción de personal. En la planta de Santa Rosa, suspenderá trabajadores durante los próximos siete viernes.

Según Roberto Navarro, Macri quiere un desempleo del 15% para negociar salarios a la baja

Tal como explicó el periodista en un articulo publicado en su sitio web, el plan de Carlos Melconian prevé despidos masivos de estatales, apertura de importaciones y caída del consumo.

El macrismo inició la segunda ola de despidos

Así lo confirmó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE Nacional ante los 200 despidos que se confirmaron en el Ministerio de Educación.

Ya son 11 mil metalúrgicos despedidos: cambiamos “trabajo argentino por trabajo chino”

El secretario General de la UOM Zárate Campana, Abel Furlán, alertó sobre la apertura de importaciones y los despidos en el sector que suman 11 mil desde diciembre. Habló del gasoducto en Córdoba, que atenta contra el trabajo argentino.
Andrés Ibarra

La revolución de la alegría sigue dejando trabajadores en la calle

Se están revisando el vínculo de más de 84 mil empleados públicos. También se analizarán los nombramientos realizados por concurso público.
Macri pierde confianza

Urgente: Macri despidió a todos los médicos de cabecera del PAMI

Hoy los médicos de cabecera del PAMI denunciaron que el gobierno rescindió sus contratos a partir del 30 de noviembre. A la disminución de coberturas y la reducción de medicamentos gratuitos ahora se le suma la precarización laboral de los profesionales de la salud.

Todesca reconoció que 90% de desocupados busca trabajo desde que llegó Macri

El funcionario quiso explicar que no hay "desempleo crónico" pero terminó reconociendo que "casi el 60%" de las personas que buscan trabajo lo perdieron en los últimos 3 meses de 2016.
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PYME

Por séptimo mes consecutivo cayó la producción PyME

El descenso en noviembre fue de 5,6%, de acuerdo a los datos difundidos por CAME. Calzado, maquinaria y muebles fueron los sectores más perjudicados.
Rogelio Frigerio

Según Frigerio, «en el Estado hay 70 mil contratos basura»

El ministro del Interior defendió los despidos realizados en los primeros dos meses en la administración pública y aseguró que no se está realizando un "achicamiento del Estado".

Caló advirtió que peligran 10 mil puestos de trabajo en el sector metalúrgico

El líder de la CGT Alsina proyectó una inflación a fin de año del 42 por ciento y alertó sobre las pérdidas de puestos de trabajo a raíz de la libre importación de productos y de la crisis petrolera.