Empresarios que se comprometieron a no despedir, ya están cesanteando trabajadores
No pasó una semana desde que el presidente Mauricio Macri suscribió un acuerdo de "no despedir" con grandes empresarios y ya están faltando a su palabra. Según adelantaron desde la firma Alpargatas, la empresa encarará una reducción de personal. En la planta de Santa Rosa, suspenderá trabajadores durante los próximos siete viernes.
Entre privados y estatales, la ola de despidos roza los 30 mil trabajadores
A poco más de un mes de haber asumido la presidencia, la era Macri ya dejó un tendal de despidos. Según un informe del Observatorio de Derecho Social de la CTA, los echados privados ya son 10 mil, entre Cresta Roja, Techint y otras empresas. A nivel estatal, 18 mil.
Al borde del abismo: en abril se perdieron 50 mil puestos de trabajo
En abril se perdieron más de 50.000 puestos de trabajadores asalariados en el sector privado en relación a marzo último, según informó el Ministerio de Trabajo.
Se perdieron más de 54 mil puestos de trabajo en el sector de la construcción
La pérdida de empleos no cesa. Uno de los sectores mas castigados es el de la construcción. De acuerdo un informe presentado por la Cámara los representa, desde diciembre se perdieron más 54 mil puestos de trabajo, cifra que representa un 50% en la caída de empleos en el sector privado.
Mentiras en campaña: Vidal dice que el sueldo promedio docente asciende a 23 mil pesos
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal miente descaradamente sobre el salario de los maestros en la provincia de Buenos Aires. Además, insiste en pegarle a Roberto Baradel buscando enfrentar e los maestros con el resto de la sociedad, y así legitimar el dislate que han hecho en la negociación paritaria.
Ya son 11 mil metalúrgicos despedidos: cambiamos “trabajo argentino por trabajo chino”
El secretario General de la UOM Zárate Campana, Abel Furlán, alertó sobre la apertura de importaciones y los despidos en el sector que suman 11 mil desde diciembre. Habló del gasoducto en Córdoba, que atenta contra el trabajo argentino.
Moyano desmintió a Macri: «cuando hubo doble indemnización se preservaron los puestos de trabajo»
Según adelantó el líder sindical, "si efectivamente durante el segundo semestre el gobierno espera que se revierta la situación general de la economía, no debiera preocuparles el tema de la doble indemnización".
El gobierno busca precarizar aún más a los trabajadores y beneficiar a evasores
El objetivo del proyecto macrista es reducir el costo laboral a las empresas, favorecer a los evasores previsionales con un blanqueo y quitar protecciones especiales que benefician a los trabajadores.
Salarios industriales por el piso: perdieron 10 puntos de poder adquisitivo y cayó 2,6% la ocupación
Los obreros industriales perdieron más de 10 puntos de poder adquisitivo en el último año y la cantidad de ocupados aceleró su ritmo de caída al reducirse 2,6 por ciento en forma interanual en el tercer trimestre de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Pese a que Macri y Triaca sostienen que «está creciendo el empleo», sólo en enero hubo 1752 despidos
En lo que va del primer mes de 2017, echaron en promedio a 64 trabajadores por día. Entre las compañías queredujeron su personal se destacan AGR - Clarín, Banghó, San Lorenzo, Despegar.com, Tandanor y Siderar.