sábado, enero 18, 2025

Envalentonados por las políticas macristas, Coca-Cola dejó medio centenar de empleados en la calle

Lejos de morigerarse, la ola de despidos en el sector privado sigue profundizandose. Ahora, la multinacional Coca Cola dejó en la calle a casi medio centenar de trabajadores con casi 20 años de antigüedad que se desempeñaban en la planta que tiene la gigante empresa de gaseosas en la ciudad de Salta.
Andrés Ibarra

Escándalo: El Gobierno creará un mapa de conflictividad gremial para motorizar cambios

La precarización y flexibilización en el sector público ya son un hecho incontrastable. El Gobierno armará estadísticas de problemas laborales y bases de datos de los trabajadores; busca bajar el ausentismo y aumentar la productividad.

Una Cooperativa más con riesgo de bajar la persiana

Se trata de la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín (COTTAJ), una empresa dedicada a la recuperación de trenes que perdió 90% el trabajo en esa fábrica y acumula deudas que no puede afrontar. Los trabajadores temen quedar en la calle.

Acindar levanta un turno, despide 30 empleados y temen por el cierre de la planta en Rosario

A la decisión de la siderúrgica Acíndar de suspender a 400 empleados de su planta de Villa Constitución, se le suma el despido de unos 30 teabajadores en la planta de Rosario al levantarse un turno de producción.
Perder el empleo

Fuerte aumento del desempleo y el trabajo informal en la Ciudad

La desocupación saltó del 6,8 al 8% en el cuarto trimestre del año pasado, mientras que el empleo informal creció tres puntos. Los datos surgen de la Dirección de Estadísticas y Censos porteña.
Perder el empleo

Cambiar un trabajador adulto por uno joven: el peligro de la ley de primer empleo que se debate hoy

El oficialismo apuesta a que se creen nuevos puestos de trabajo por medio un sistema de beneficios para las empresas que incluyen exenciones impositivas e incentivos económicos adicionales para el empleador. Para la oposición se trata de una flexibilización laboral encubierta y un plan que ya se aplicó sin éxito en los '90.

Empresarios que se comprometieron a no despedir, ya están cesanteando trabajadores

No pasó una semana desde que el presidente Mauricio Macri suscribió un acuerdo de "no despedir" con grandes empresarios y ya están faltando a su palabra. Según adelantaron desde la firma Alpargatas, la empresa encarará una reducción de personal. En la planta de Santa Rosa, suspenderá trabajadores durante los próximos siete viernes.

Un documento confirma la nueva ola de despidos en el Estado

Aunque Frigerio lo desmintió, en las oficinas ya circula un instructivo del Ministerio de Modernización para avanzar en “optimización” de personal. Jubilaciones, cese de contratos y hasta un plan de retiros voluntarios.

Miles de personas marcharon al Congreso en reclamo de sesiones extraordinarias

Una multitudinaria manifestación se concentró para rechazar los decretos firmados por el presidente que saltean al Poder Legislativo, en receso por vacaciones.
Macri pierde confianza

Urgente: Macri despidió a todos los médicos de cabecera del PAMI

Hoy los médicos de cabecera del PAMI denunciaron que el gobierno rescindió sus contratos a partir del 30 de noviembre. A la disminución de coberturas y la reducción de medicamentos gratuitos ahora se le suma la precarización laboral de los profesionales de la salud.