Al borde del abismo: en abril se perdieron 50 mil puestos de trabajo
En abril se perdieron más de 50.000 puestos de trabajadores asalariados en el sector privado en relación a marzo último, según informó el Ministerio de Trabajo.
Peligran 10 mil puestos de trabajo en call centers
Las empresas contratan firmas del exterior que pagan salarios más bajos y con menos regulaciones.
Cámara de la cerveza: «Lo que dijo Bullrich fue de ignorante»
El candidato a senador por Cambiemos había expresado que un reemplazo a los puestos laborales que se perdieron durante el macrismo es crear emprendimientos propios como por ejemplo elaborar cerveza artesanal. "El tipo que se queda sin trabajo necesita un ingreso ahora" le respondió el titular de la cámara que agrupa al sector.
Envalentonados por las políticas macristas, Coca-Cola dejó medio centenar de empleados en la calle
Lejos de morigerarse, la ola de despidos en el sector privado sigue profundizandose. Ahora, la multinacional Coca Cola dejó en la calle a casi medio centenar de trabajadores con casi 20 años de antigüedad que se desempeñaban en la planta que tiene la gigante empresa de gaseosas en la ciudad de Salta.
Escándalo: El Gobierno creará un mapa de conflictividad gremial para motorizar cambios
La precarización y flexibilización en el sector público ya son un hecho incontrastable. El Gobierno armará estadísticas de problemas laborales y bases de datos de los trabajadores; busca bajar el ausentismo y aumentar la productividad.
Una Cooperativa más con riesgo de bajar la persiana
Se trata de la Cooperativa de Trabajo Talleres Junín (COTTAJ), una empresa dedicada a la recuperación de trenes que perdió 90% el trabajo en esa fábrica y acumula deudas que no puede afrontar. Los trabajadores temen quedar en la calle.
Acindar levanta un turno, despide 30 empleados y temen por el cierre de la planta en Rosario
A la decisión de la siderúrgica Acíndar de suspender a 400 empleados de su planta de Villa Constitución, se le suma el despido de unos 30 teabajadores en la planta de Rosario al levantarse un turno de producción.
Industria de la madera alerta por cierre de fábricas y pérdida de empleo
Lo advirtieron desde la La Cámara Argentina de Aserraderos de Madera (Cadamda), ante la posible apertura de importaciones de productos que produce este sector lo que provocaría una reducción en el plantel de trabajadores y el cierre de más de un aserradero.
Por séptimo mes consecutivo cayó la producción PyME
El descenso en noviembre fue de 5,6%, de acuerdo a los datos difundidos por CAME. Calzado, maquinaria y muebles fueron los sectores más perjudicados.
Argentina desocupada: El Indec informó que en el primer semestre se perdieron 700 mil empleos
La tasa de desempleo al cierre del segundo trimestre de este año se ubicó en 9,3 por ciento, mientras que la subocupación fue de 11,2 por ciento, según informó hoy el INDEC. Se ratifican los pronósticos que indican que Macri busca propiciar un escenario de 15 puntos de desocupación para bajar el costo del salario.