miércoles, marzo 19, 2025

Corrientes: Rescatan a 14 mujeres víctimas de Trata de personas

El Ministerio de Justicia participó de cuatro allanamientos en la provincia de Corrientes, dos de ellos en locales nocturnos ubicados en la localidad de Gobernador Virasoro, donde se ejercía la trata de personas con fines de explotación sexual. Durante los procedimientos, que  fueron ordenados por el Juzgado Federal de Paso de los Libres y encabezados por la Gendarmería Nacional, los profesionales del Programa Nacional de Rescate entrevistaron y asistieron a catorce víctimas, todas mujeres.
Sergio Nahuelquir

Dirigente mapuche: «a Maldonado lo llevaron por error al querer cazar a uno nuestro»

Sergio Nahuelquir, dirigente de la Comunidad Mapuche Tehuelche Lof Fem Mapu Per Jur, sostuvo hoy que al joven Santiago Maldonado "se lo llevó la Gendarmería" en el operativo de desalojo realizado el primero de agosto en Chubut, porque los agentes de la fuerza "se confundieron" al querer "cazar" a uno de los aborígenes que protestaban.

Perseguir a las víctimas: Bullrich acusó a la familia de Santiago por falta de colaboración

Las reprochables declaraciones de la ministra no sólo revelan una desidia increíble en la investigación, sino que también desnuda que se pretende investigar a la víctima en lugar de a sus victimarios.

Fiscalía de Esquel pidió pericias a vainas recogidas donde desapareció Maldonado

La Fiscalía de Esquel que investiga la desaparición de Santiago Maldonado, desaparecido desde el 1 de agosto, solicitó la realización de pericias a vainas de cartuchos disparados por la Gendarmería en la comunidad mapuche Pu Lof y a la línea de telefonía celular que usaba el joven.

Sin Estado de Derechos… Humanos. Le dieron el 2×1 a un genocida

Se trata de Antonio Musa Azar, quien además de haber cometido delitos de lesa humanidad durante la dictadura, fue condenado por el recordado doble crimen de la Dársena ocurrido en 2003 en Santiago del Estero.

Abuelas anunció la restitución de la nieta 125

Se trata de Victoria, hija de Lucía Tartaglia, secuestrada y desaparecida en noviembre de 1977.
Milagro Sala ante la justicia

Lapidario informe sobre Derechos Humanos en la Argentina de Macri

Se presentó un informe sobre la situación en América Latina sobre los Derechos Humanos elaborado por Amnistía Internacional. El capítulo referido a Argentina es lapidario respecto a la regresión en una materia que fue emblema para la historia reciente del país.

Horror: El gobierno de la Ciudad borra el nombre de Santiago Maldonado en paredes porteñas

Cuadrillas que dependen del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta borran pintadas que reclaman la aparición de Santiago Maldonado. Una foto registró el momento y produjo indignación en las redes.

Familia Maldonado aseguró que fue «desaparición forzada seguida de muerte»

El hermano de Santiago Maldonado dijo hoy que al joven "lo asesinaron", advirtió que fue víctima de "desaparición forzada" y cuestionó que los peritos "opinen cuando no están todas las pruebas" sobre la muerte, mientras la abogada aseguró que el cuerpo "no estaba" en el lugar del río Chubut donde finalmente fue hallado.

Pietragalla celebró la creación de un nuevo Espacio de la Memoria en Campo de Mayo

"Es una deuda histórica", dijo el Secretario de Derechos Humanos de la Nación